| ALMORADUXES | • ALMORADUX m. mejorana. |
| AUXILIARAIS | • auxiliarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de auxiliar o de auxiliarse. • AUXILIAR tr. Dar auxilio. |
| AUXILIAREIS | • auxiliareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de auxiliar o de auxiliarse. • auxiliaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de auxiliar o de auxiliarse. • AUXILIAR tr. Dar auxilio. |
| AUXILIARIAS | • auxiliarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de auxiliar. • AUXILIAR tr. Dar auxilio. • AUXILIARÍA f. Cargo de auxiliar. |
| EXCLAUSTRAD | • exclaustrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de exclaustrar. • EXCLAUSTRAR tr. Permitir u ordenar a un religioso que abandone el claustro. |
| EXCLAUSTRAN | • exclaustran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de exclaustrar. • EXCLAUSTRAR tr. Permitir u ordenar a un religioso que abandone el claustro. |
| EXCLAUSTRAR | • EXCLAUSTRAR tr. Permitir u ordenar a un religioso que abandone el claustro. |
| EXCLAUSTRAS | • exclaustras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de exclaustrar. • exclaustrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de exclaustrar. • EXCLAUSTRAR tr. Permitir u ordenar a un religioso que abandone el claustro. |
| EXCULPARAIS | • exculparais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exculpar. • EXCULPAR tr. Descargar a uno de culpa. |
| EXCULPARIAS | • exculparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de exculpar. • EXCULPAR tr. Descargar a uno de culpa. |
| EXPULSARAIS | • expulsarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de expulsar. • EXPULSAR tr. expeler. Se usa comúnmente hablando de las personas, a diferencia de expeler, que se aplica más bien a los humores y otras cosas materiales. |
| EXPULSARIAN | • expulsarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de expulsar. • EXPULSAR tr. expeler. Se usa comúnmente hablando de las personas, a diferencia de expeler, que se aplica más bien a los humores y otras cosas materiales. |
| EXPULSARIAS | • expulsarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de expulsar. • EXPULSAR tr. expeler. Se usa comúnmente hablando de las personas, a diferencia de expeler, que se aplica más bien a los humores y otras cosas materiales. |
| EXULCERABAS | • exulcerabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de exulcerar. • EXULCERAR tr. Med. Corroer alguna cosa la piel de modo que empiece a formarse llaga. |
| EXULCERADAS | • exulceradas adj. Forma del femenino plural de exulcerado, participio de exulcerar. |
| EXULCERARAS | • exulceraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exulcerar. • exulcerarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de exulcerar. • EXULCERAR tr. Med. Corroer alguna cosa la piel de modo que empiece a formarse llaga. |
| EXULTARAMOS | • exultáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exultar. • EXULTAR intr. Saltar de alegría, transportarse de gozo. |
| EXULTARIAIS | • exultaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de exultar. • EXULTAR intr. Saltar de alegría, transportarse de gozo. |