| ALHEÑASTEIS | • alheñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
| CASTAÑUELAS | • castañuelas s. Música (instrumentos). Instrumento de percusión de madera hecho con dos mitades de madera cóncavas… • castañuelas s. Forma del plural de castañuela. • castañuelas adj. Forma del femenino plural de castañuelo. |
| CASTAÑUELOS | • castañuelos adj. Forma del masculino plural de castañuelo. • CASTAÑUELO adj. d. de castaño. Dícese del color de los caballos y yeguas. |
| DESALIÑASTE | • desaliñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desaliñar. • DESALIÑAR tr. Descomponer, ajar el adorno, atavío o compostura. |
| ESPAÑOLASTE | • españolaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de españolar. • ESPAÑOLAR tr. españolizar. |
| ESPAÑOLETAS | • ESPAÑOLETA f. Baile antiguo español. |
| ESPAÑOLISTA | • ESPAÑOLISTA adj. Dado o afecto al españolismo. |
| LEÑATEASEIS | • leñateaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñatear. • LEÑATEAR tr. Col. Recoger leña en el campo. |
| SEÑALASTEIS | • señalasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de señalar. • SEÑALAR tr. Poner o estampar señal en una cosa para darla a conocer o distinguirla de otra, o para acordarse después de algo. • SEÑALAR prnl. Distinguirse o singularizarse, especialmente en materias de reputación, crédito y honra. |
| SEÑALIZASTE | • señalizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de señalizar. • SEÑALIZAR tr. Colocar en las carreteras y otras vías de comunicación, las señales que indican bifurcaciones, cruces, pasos a nivel y otras para que sirvan de guía a los usuarios. |
| SOCALIÑASTE | • socaliñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de socaliñar. • SOCALIÑAR tr. Sacar a uno con socaliña alguna cosa. |
| TELARAÑOSAS | • telarañosas adj. Forma del femenino plural de telarañoso. • TELARAÑOSA adj. Cubierto de telarañas. |
| TELARAÑOSOS | • telarañosos adj. Forma del plural de telarañoso. • TELARAÑOSO adj. Cubierto de telarañas. |
| TRASEÑALAIS | • traseñaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALASE | • traseñalase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traseñalar. • traseñalase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALEIS | • traseñaléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |