| ARMIÑASTEIS | • armiñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de armiñar. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| ASTREÑIAMOS | • astreñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de astreñir. • ASTREÑIR tr. astringir. |
| ASTRIÑIAMOS | • astriñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| CAMPAÑISTAS | • CAMPAÑISTA m. Chile. Pastor que cuida de los animales en las fincas que tienen campaña, cerros o montañas. |
| CASTAÑEAMOS | • castañeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de castañear. • castañeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de castañear. • CASTAÑEAR intr. Méj. castañetear, sonarle a uno los dientes. |
| CASTAÑEEMOS | • castañeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de castañear. • castañeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de castañear. • CASTAÑEAR intr. Méj. castañetear, sonarle a uno los dientes. |
| EMPAÑASTEIS | • empañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empañar. • EMPAÑAR tr. Envolver a las criaturas en pañales. |
| EMPAÑETASES | • empañetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empañetar. • EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga. |
| ESTAÑABAMOS | • estañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
| ESTAÑARAMOS | • estañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
| ESTAÑAREMOS | • estañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de estañar. • estañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
| ESTAÑASEMOS | • estañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
| MARAÑASTEIS | • marañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de marañar. • MARAÑAR tr. Enredar cosas. |
| ÑAMPEASTEIS | • ñampeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ñampearse. |
| PAÑETASEMOS | • pañetásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pañetar. • PAÑETAR tr. Col. Enlucir, cubrir con pañete las paredes, techos, etc., de los edificios. |
| PESTAÑEAMOS | • pestañeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pestañear. • pestañeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pestañear. • PESTAÑEAR intr. Mover los párpados. |
| SAÑOSAMENTE | • SAÑOSAMENTE adv. m. Con saña. |
| TRASMAÑANAS | • trasmañanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasmañanar. • trasmañanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |
| TRASMAÑANES | • trasmañanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trasmañanar. • trasmañanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |