| ASESORASEIS | • asesoraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asesorar o de asesorarse. • ASESORAR tr. Dar consejo o dictamen. • ASESORAR prnl. Tomar consejo del letrado asesor, o consultar su dictamen. |
| ASESTASEMOS | • asestásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asestar. • ASESTAR tr. Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender con ella. • ASESTAR intr. fig. Poner la mira, dirigirse. |
| ASOSEGASEIS | • asosegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asosegar. • ASOSEGAR tr. desus. sosegar. |
| ASUSTASEMOS | • asustásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asustar o de asustarse. • ASUSTAR tr. Dar o causar susto. |
| DESASOSEGAS | • desasosegás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desasosegar. • DESASOSEGAR tr. Privar de sosiego. |
| DESASTROSAS | • desastrosas adj. Forma del femenino plural de desastroso. • DESASTROSA adj. desastrado, infausto, infeliz. |
| SALSEASEMOS | • salseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salsear. • SALSEAR intr. fam. Murc. y Nav. Entremeterse, meterse en todo. |
| SOBRASASEIS | • sobrasaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrasar. • SOBRASAR tr. Poner brasas al pie de la olla o cosa semejante, para que cueza antes o mejor. |
| SOBREASASES | • sobreasases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobreasar. • SOBREASAR tr. Volver a poner a la lumbre lo que está asado o cocido, para que se tueste. |
| SONSACASEIS | • sonsacaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonsacar. • SONSACAR tr. Sacar arteramente algo por debajo del sitio en que está. |
| SONSAÑASEIS | • sonsañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| SOSAÑASEMOS | • sosañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sosañar. • SOSAÑAR tr. ant. Mofar, burlar. |
| SOSAÑASTEIS | • sosañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sosañar. • SOSAÑAR tr. ant. Mofar, burlar. |
| SOSLAYASEIS | • soslayaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soslayar. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |
| SOSPESABAIS | • sospesabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sospesar. • SOSPESAR tr. sopesar. |
| SOSPESARAIS | • sospesarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sospesar. • SOSPESAR tr. sopesar. |
| SOSPESARIAS | • sospesarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sospesar. • SOSPESAR tr. sopesar. |
| TRASDOSASES | • trasdosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasdosar. • TRASDOSAR tr. Arq. Trasdosear. |