| AVIZORARAIS | • avizorarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avizorar. • AVIZORAR tr. acechar. |
| AVIZORAREIS | • avizorareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de avizorar. • avizoraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de avizorar. • AVIZORAR tr. acechar. |
| AVIZORARIAS | • avizorarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de avizorar. • AVIZORAR tr. acechar. |
| AVORAZARAIS | • avorazarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avorazarse. |
| AVORAZAREIS | • avorazareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de avorazarse. • avorazaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de avorazarse. |
| AVORAZARIAS | • avorazarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de avorazarse. |
| REVALORIZAS | • revalorizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de revalorizar. • revalorizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de revalorizar. • REVALORIZAR tr. Devolver a una cosa el valor o estimación que había perdido. |
| REVEZARAMOS | • revezáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revezar. • REVEZAR tr. Reemplazar, relevar, sustituir a otro, tomar su vez. |
| REVEZARIAIS | • revezaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de revezar. • REVEZAR tr. Reemplazar, relevar, sustituir a otro, tomar su vez. |
| RIVALIZARAS | • rivalizaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rivalizar. • rivalizarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de rivalizar. • RIVALIZAR intr. competir. |
| RIVALIZARES | • rivalizares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de rivalizar. • RIVALIZAR intr. competir. |
| VALORIZARAS | • valorizaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valorizar o de valorizarse. • valorizarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de valorizar o de valorizarse. • VALORIZAR tr. valorar, señalar el precio de una cosa. |
| VALORIZARES | • valorizares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de valorizar o de valorizarse. • VALORIZAR tr. valorar, señalar el precio de una cosa. |
| VAPORIZARAS | • vaporizaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaporizar. • vaporizarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de vaporizar. • VAPORIZAR tr. Convertir un líquido en vapor, por la acción del calor. |
| VAPORIZARES | • vaporizares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de vaporizar. • VAPORIZAR tr. Convertir un líquido en vapor, por la acción del calor. |
| VELARIZARAS | • velarizaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de velarizar o de velarizarse. • velarizarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de velarizar o de velarizarse. • VELARIZAR tr. Fon. Dar articulación o resonancia velar a vocales o consonantes no velares. |
| VELARIZARES | • velarizares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de velarizar o de velarizarse. • VELARIZAR tr. Fon. Dar articulación o resonancia velar a vocales o consonantes no velares. |
| VIGORIZARAS | • vigorizaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vigorizar. • vigorizarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de vigorizar. • VIGORIZAR tr. Dar vigor. |
| VIRILIZARAS | • virilizaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de virilizar. • virilizarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de virilizar. • VIRILIZARSE prnl. Adquirir una mujer caracteres sexuales exteriores propios del varón, como el pelo de la cara. |