| EXASPERASTE | • exasperaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de exasperar. • EXASPERAR tr. Lastimar, irritar una parte dolorida o delicada. |
| EXCLAUSTRAS | • exclaustras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de exclaustrar. • exclaustrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de exclaustrar. • EXCLAUSTRAR tr. Permitir u ordenar a un religioso que abandone el claustro. |
| EXISTIMARAS | • existimaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de existimar. • existimarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de existimar. • EXISTIMAR tr. p. us. Hacer juicio o formar opinión de una cosa; tenerla por cierta, aunque no lo sea. |
| EXPATRIASES | • expatriases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de expatriar. • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. • EXPATRIAR prnl. Abandonar la patria. |
| EXTASIARAIS | • extasiarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extasiar o de extasiarse. • EXTASIAR tr. embelesar. |
| EXTASIAREIS | • extasiareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de extasiar o de extasiarse. • extasiaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de extasiar o de extasiarse. • EXTASIAR tr. embelesar. |
| EXTASIARIAS | • extasiarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de extasiar o de extasiarse. • EXTASIAR tr. embelesar. |
| EXTRACTASES | • extractases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extractar. • EXTRACTAR tr. Reducir a extracto una cosa; como escrito, libro, etc. |
| EXTRAÑASEIS | • extrañaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
| EXTRAVASAIS | • extravasáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de extravasarse. • EXTRAVASARSE prnl. Salirse un líquido de su vaso. |
| EXTRAVASASE | • extravasase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extravasarse. • extravasase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXTRAVASARSE prnl. Salirse un líquido de su vaso. |
| EXTRAVASEIS | • extravaséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de extravasarse. • EXTRAVASARSE prnl. Salirse un líquido de su vaso. |
| EXTRAVIASES | • extraviases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extraviar o de extraviarse. • EXTRAVIAR tr. Hacer perder el camino. • EXTRAVIAR prnl. No encontrarse una cosa en su sitio e ignorarse su paradero. |
| SEXTAFERIAS | • sextaferias s. Forma del plural de sextaferia. • SEXTAFERIA f. Ast. y Cantabria. Prestación vecinal para la reparación de caminos u otras obras de utilidad pública, a que los vecinos tenían obligación de concurrir los viernes en ciertas épocas del año. |
| SEXTAVARAIS | • sextavarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sextavar. • SEXTAVAR tr. Dar figura sextavada a una cosa. |
| SEXTAVAREIS | • sextavareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sextavar. • sextavaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sextavar. • SEXTAVAR tr. Dar figura sextavada a una cosa. |
| SEXTAVARIAS | • sextavarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sextavar. • SEXTAVAR tr. Dar figura sextavada a una cosa. |