| EXPATRIASTE | • expatriaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de expatriar. • EXPATRIAR tr. Hacer salir de la patria. • EXPATRIAR prnl. Abandonar la patria. |
| EXTRACTABAS | • extractabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de extractar. • EXTRACTAR tr. Reducir a extracto una cosa; como escrito, libro, etc. |
| EXTRACTADAS | • extractadas adj. Forma del femenino plural de extractado, participio de extractar. |
| EXTRACTADOS | • extractados adj. Forma del plural de extractado, participio de extractar. |
| EXTRACTAMOS | • extractamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de extractar. • extractamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de extractar. • EXTRACTAR tr. Reducir a extracto una cosa; como escrito, libro, etc. |
| EXTRACTARAS | • extractaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extractar. • extractarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de extractar. • EXTRACTAR tr. Reducir a extracto una cosa; como escrito, libro, etc. |
| EXTRACTARES | • extractares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de extractar. • EXTRACTAR tr. Reducir a extracto una cosa; como escrito, libro, etc. |
| EXTRACTASEN | • extractasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extractar. • EXTRACTAR tr. Reducir a extracto una cosa; como escrito, libro, etc. |
| EXTRACTASES | • extractases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extractar. • EXTRACTAR tr. Reducir a extracto una cosa; como escrito, libro, etc. |
| EXTRACTASTE | • extractaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de extractar. • EXTRACTAR tr. Reducir a extracto una cosa; como escrito, libro, etc. |
| EXTRACTORAS | • EXTRACTORA m. y f. Persona que extrae. |
| EXTRADITAIS | • extraditáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de extraditar. • EXTRADITAR tr. Conceder un gobierno la extradición de un reclamado por la justicia de otro país. |
| EXTRADITASE | • extraditase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extraditar. • extraditase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXTRADITAR tr. Conceder un gobierno la extradición de un reclamado por la justicia de otro país. |
| EXTRAVIASTE | • extraviaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de extraviar o de extraviarse. • EXTRAVIAR tr. Hacer perder el camino. • EXTRAVIAR prnl. No encontrarse una cosa en su sitio e ignorarse su paradero. |
| PRETEXTABAS | • pretextabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| PRETEXTADAS | • pretextadas adj. Forma del femenino plural de pretextado, participio de pretextar. |
| PRETEXTARAS | • pretextaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pretextar. • pretextarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| SEXTANTARIA | • SEXTANTARIA adj. Que tiene el peso de un sextante. Dícese del as (moneda de la Roma antigua) que solo pesaba dos onzas, o sea la sexta parte que el primitivo. |
| SEXTANTARIO | • SEXTANTARIO adj. Que tiene el peso de un sextante. Dícese del as (moneda de la Roma antigua) que solo pesaba dos onzas, o sea la sexta parte que el primitivo. |