| ABALDONABAS | • abaldonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abaldonar. • ABALDONAR tr. ant. envilecer. • ABALDONAR prnl. ant. Entregarse. |
| ABLANDABAIS | • ablandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ablandar. • ABLANDAR tr. Poner blanda una cosa. • ABLANDAR intr. Calmar sus rigores el invierno; empezar a derretirse los hielos y las nieves. |
| BALDONABAIS | • baldonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de baldonar. • BALDONAR tr. Injuriar a alguno de palabra en su cara. |
| BALDONEABAS | • baldoneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de baldonear. • BALDONEAR tr. baldonar. |
| BARBILINDOS | • barbilindos s. Forma del plural de barbilindo. • BARBILINDO adj. Galancete, preciado de lindo y bien parecido. |
| BLANDEABAIS | • blandeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de blandear. • BLANDEAR intr. Aflojar, ceder. • BLANDEAR tr. Hacer que alguien mude de parecer o propósito. |
| BLINDABAMOS | • blindábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de blindar. • BLINDAR tr. Proteger exteriormente con diversos materiales las cosas o los lugares, contra los efectos de las balas, el fuego, etc. |
| DESALABABAN | • desalababan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desalabar. • DESALABAR tr. p. us. Vituperar, poner faltas o tachas. |
| DESANUBLABA | • desanublaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desanublar. • desanublaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar. |
| DESBULLABAN | • DESBULLAR tr. Quitar la cáscara o envoltura de algunas cosas. |
| DESDOBLABAN | • desdoblaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESLABONABA | • deslabonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deslabonar. • deslabonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. |
| DESPOBLABAN | • despoblaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESROBLABAN | • desroblaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| DESTABLABAN | • destablaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de destablar. • DESTABLAR tr. ant. desentablar. |
| ENDIABLABAS | • endiablabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de endiablar. • ENDIABLAR tr. Introducir los diablos en el cuerpo de uno. • ENDIABLAR prnl. Encolerizarse o irritarse demasiado. |
| ENDOBLABAIS | • endoblabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endoblar. • ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero. |
| OBNUBILADAS | • obnubiladas adj. Forma del femenino plural de obnubilado, participio de obnubilar. |
| OBNUBILADOS | • obnubilados adj. Forma del plural de obnubilado, participio de obnubilar. |