| ABUENABAMOS | • abuenábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abuenar. |
| ABUNDABAMOS | • abundábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abundar. • ABUNDAR intr. Tener en abundancia. • ABUNDAR tr. p. us. Dotar en abundancia. |
| ALBUMINABAS | • albuminabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de albuminar. • ALBUMINAR tr. Preparar con albúmina los papeles o placas para la fotografía. |
| ANUBLABAMOS | • anublábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de anublar. • ANUBLAR tr. Ocultar las nubes el azul del cielo o la luz de un astro, especialmente la del Sol o la Luna. • ANUBLAR prnl. Desvanecerse alguna cosa que se deseaba o pretendía. |
| EMBABUCASEN | • embabucasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embabucar. • EMBABUCAR tr. ant. y dialectal. embaucar. |
| EMBETUNABAS | • embetunabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embetunar. • EMBETUNAR tr. Cubrir una cosa con betún. |
| EMBUSTEABAN | • embusteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de embustear. • EMBUSTEAR intr. Utilizar frecuentemente embustes y engaños. |
| EMBUZONABAS | • embuzonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embuzonar. |
| ENCHUMBABAS | • ENCHUMBAR tr. Can. y Amér. Ensopar, empapar de agua. |
| ENCUBABAMOS | • encubábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encubar. • ENCUBAR tr. Echar el vino u otro licor en las cubas para guardarlo en ellas. |
| ENCUMBRABAS | • encumbrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encumbrar. • ENCUMBRAR tr. Levantar en alto. • ENCUMBRAR prnl. Hablando de cosas inanimadas, ser muy elevadas, subir a mucha altura. |
| ENRUMBABAIS | • enrumbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enrumbar. |
| ENTUBABAMOS | • entubábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entubar. • ENTUBAR tr. Poner tubos a alguien o en alguna cosa. |
| INCUBABAMOS | • incubábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incubar. • INCUBAR intr. encobar. • INCUBAR tr. Calentar el ave con su cuerpo los huevos para sacar pollos. |
| INTUBABAMOS | • intubábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de intubar. • INTUBAR tr. Med. Introducir un tubo en un conducto del organismo, especialmente en la tráquea para permitir la entrada de aire en los pulmones. |
| MASTURBABAN | • masturbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de masturbar. • MASTURBAR tr. Practicar la masturbación. |
| OBNUBILAMOS | • obnubilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de obnubilar. • obnubilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obnubilar. • OBNUBILAR tr. Anublar, oscurecer, ofuscar. |
| URUBAMBINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| URUBAMBINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZIMBABUENSE | • zimbabuense adj. Persona originaria o habitante de Zimbabue. • zimbabuense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Zimbabue. |