| CACHIMBEADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHIMBEADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACHONDEABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CALDIBACHES | • CALDIBACHE m. despect. calducho. |
| DESCACHABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCACHABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCACHIMBA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCACHIMBE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCACHIMBO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCINCHABA | • DESCINCHAR tr. Quitar o soltar las cinchas a una caballería. |
| DESCOLCHABA | • DESCOLCHAR tr. Mar. Desunir los cordones de los cabos. |
| DESCONCHABA | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. • DESCONCHAR tr. Quitar a una pared o a otra superficie parte de su enlucido o revestimiento. |
| DESCONCHABE | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCONCHABO | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
| DESCORCHABA | • DESCORCHAR tr. Quitar o arrancar el corcho al alcornoque. |
| DESCUNCHABA | • DESCUNCHAR intr. fam. Col. Perder en el juego hasta la última moneda. |
| ESCABECHADA | • ESCABECHADA adj. fig. Dícese de la persona que se tiñe las canas o se pinta el rostro. |
| ESCABECHADO | • ESCABECHADO adj. fig. Dícese de la persona que se tiñe las canas o se pinta el rostro. • ESCABECHAR tr. Echar en escabeche. |
| ESCABUCHADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCABUCHADO | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |