| BEGONIACEAS | • BEGONIÁCEA adj. Bot. Dícese de un género de plantas angiospermas dicotiledóneas, que pertenecen exclusivamente al género de la begonia. • BEGONIÁCEA f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| BEGONIACEOS | • BEGONIÁCEO adj. Bot. Dícese de un género de plantas angiospermas dicotiledóneas, que pertenecen exclusivamente al género de la begonia. • BEGONIÁCEO f. pl. Bot. Familia de estas plantas. |
| CENEGABAMOS | • cenegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cenegar. • CENEGAR tr. Rioja. enlodar. |
| CONGELABLES | • congelables adj. Forma del plural de congelable. • CONGELABLE adj. Que se puede congelar. |
| ENCABALGARE | • encabalgare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de encabalgar. • encabalgare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encabalgar. • encabalgaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de encabalgar. |
| ENCABALGASE | • encabalgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabalgar. • encabalgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCABALGAR intr. ant. Cabalgar, montar. |
| ENCABALGUEN | • encabalguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encabalgar. • encabalguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encabalgar. |
| ENCABALGUES | • encabalgues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encabalgar. • encabalgués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encabalgar. |
| ENCENAGABAN | • encenagaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCENAGARSE prnl. Meterse en el cieno. |
| ENCENAGABAS | • encenagabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encenagarse. • ENCENAGARSE prnl. Meterse en el cieno. |
| ENCENEGABAN | • encenegaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENCENEGABAS | • encenegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encenegarse. |
| ENGOCETABAN | • engocetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de engocetar. • ENGOCETAR tr. Poner el gocete de la lanza en el ristre. |
| ENGOCETABAS | • engocetabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engocetar. • ENGOCETAR tr. Poner el gocete de la lanza en el ristre. |
| ENGRESCABAN | • engrescaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de engrescar. • ENGRESCAR tr. Incitar a riña. |
| ENGRESCABAS | • engrescabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de engrescar. • ENGRESCAR tr. Incitar a riña. |
| NEGOCIABLES | • negociables adj. Forma del plural de negociable. • NEGOCIABLE adj. Que se puede negociar. |