| ACABAÑAREIS | • acabañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de acabañar. • acabañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de acabañar. • ACABAÑAR intr. Construir cabañas o chozas los pastores para guarecerse de la intemperie mientras apacientan sus ganados. |
| BOCATOREÑAS | • bocatoreñas adj. Forma del femenino plural de bocatoreño. |
| BOCATOREÑOS | • bocatoreños s. Forma del plural de bocatoreño. |
| CABRUÑAREIS | • cabruñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de cabruñar. • cabruñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
| CABRUÑASEIS | • cabruñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cabruñar. • CABRUÑAR tr. Ast. Sacar o renovar el corte al dalle o guadaña, picándolo en toda su longitud con un martillo adecuado sobre un yunque pequeño que se clava en tierra. |
| CALAMBREÑAS | • CALAMBREÑA f. Cuba y P. Rico. Árbol silvestre que se cría en los terrenos pobres y cuya madera solo se emplea para quemar. |
| CARABOBEÑAS | • carabobeñas adj. Forma del femenino plural de carabobeño. • CARABOBEÑA adj. Natural del Estado venezolano de Carabobo. |
| CARABOBEÑOS | • carabobeños s. Forma del plural de carabobeño. • CARABOBEÑO adj. Natural del Estado venezolano de Carabobo. |
| DESCARIÑABA | • descariñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descariñarse. • descariñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| ENCABRUÑAIS | • encabruñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑASE | • encabruñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encabruñar. • encabruñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCABRUÑEIS | • encabruñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encabruñar. • ENCABRUÑAR tr. Sal. cabruñar. |
| ENCARIÑABAS | • encariñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCUREÑABAS | • encureñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ESCARCUÑABA | • escarcuñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escarcuñar. • escarcuñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCARCUÑAR tr. Murc. Examinar, inquirir, averiguar. |
| ESCUDRIÑABA | • escudriñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escudriñar. • escudriñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| REACUÑABAIS | • reacuñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reacuñar. • REACUÑAR tr. Resellar la moneda. |
| RECUÑABAMOS | • recuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |