| DEHESABAMOS | • dehesábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| DESCACHIMBE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHABEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHAMBARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHAMBASE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHAMBEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESEMBUCHAD | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMBUCHAN | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMBUCHAR | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESEMBUCHAS | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESHEBRAMOS | • deshebramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de deshebrar. • deshebramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshebrar. • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBAMOS | • desherbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desherbar. • desherbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desherbar. • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| DESMAMBICHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESMECHABAN | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| DESMECHABAS | • DESMECHAR tr. fam. Méj. mesar. |
| HEREDABAMOS | • heredábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de heredar. • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| HOMBREDADES | • hombredades s. Forma del plural de hombredad. • HOMBREDAD f. ant. hombría. |