| ADEMPRIBIOS | • adempribios s. Forma del plural de adempribio. • ADEMPRIBIO m. Ar. Terreno de pastos común a dos o más pueblos. |
| BALOMPEDICA | • balompédica adj. Forma del femenino de balompédico. • BALOMPÉDICA adj. Perteneciente o relativo al balompié. |
| BALOMPEDICO | • balompédico adj. Que pertenece o concierne al fútbol o balompié. • BALOMPÉDICO adj. Perteneciente o relativo al balompié. |
| BIPEDALISMO | • BIPEDALISMO m. Antrop. y Biol. bipedación. |
| COMPENDIABA | • compendiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de compendiar. • compendiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPENDIAR tr. Reducir a compendio. |
| DECAMPABAIS | • decampabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de decampar. • DECAMPAR intr. Levantar el campo un ejército. |
| DEPILABAMOS | • depilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depilar. • DEPILAR tr. Arrancar el pelo o el vello para dejar libre de él la piel que cubre. |
| DEPIRABAMOS | • depirábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depirar. |
| DESPUMABAIS | • despumabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despumar. • DESPUMAR tr. espumar. |
| EMPADRABAIS | • empadrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empadrarse. • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| EMPANDABAIS | • empandabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empandar. • EMPANDAR tr. Torcer o doblar una cosa, especialmente hacia el medio, dejándola panda. |
| EMPARDABAIS | • empardabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empardar. • EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas. |
| EMPEDRABAIS | • empedrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empedrar. • EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. |
| EMPERDIGABA | • emperdigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de emperdigar. • emperdigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPERDIGAR tr. perdigar. |
| EMPOBRECIDA | • empobrecida adj. Forma del femenino de empobrecido, participio de empobrecer o de empobrecerse. |
| EMPRADIZABA | • empradizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empradizar. • empradizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPRADIZAR tr. Convertir en prado un terreno. |
| PREDOMINABA | • predominaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de predominar. • predominaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PREDOMINAR tr. Prevalecer, preponderar. |
| PREMEDITABA | • premeditaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de premeditar. • premeditaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PREMEDITAR tr. Pensar reflexivamente una cosa antes de ejecutarla. |
| PROMEDIABAN | • promediaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de promediar. • PROMEDIAR tr. Repartir una cosa en dos partes iguales o casi iguales. • PROMEDIAR intr. Interponerse entre dos o más personas para ajustar un negocio. |
| PROMEDIABAS | • promediabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de promediar. • PROMEDIAR tr. Repartir una cosa en dos partes iguales o casi iguales. • PROMEDIAR intr. Interponerse entre dos o más personas para ajustar un negocio. |