| AFEBLECEMOS | • afeblecemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de afeblecerse. • AFEBLECERSE prnl. Adelgazarse, debilitarse. |
| AFEBLECIMOS | • afeblecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de afeblecerse. • AFEBLECERSE prnl. Adelgazarse, debilitarse. |
| ALFABETEADO | • alfabeteado v. Participio de alfabetear. |
| BLASFEMEMOS | • blasfememos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de blasfemar. • blasfememos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de blasfemar. • BLASFEMAR intr. Decir blasfemias. |
| CONFESABLES | • confesables adj. Forma del plural de confesable. • CONFESABLE adj. Que puede confesarse. |
| DEFORMABLES | • deformables adj. Forma del plural de deformable. |
| DESALFOMBRE | • desalfombre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desalfombrar. • desalfombre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desalfombrar. • desalfombre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desalfombrar. |
| FELPEABAMOS | • felpeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de felpear. • FELPEAR tr. fam. Argent. y Urug. Reprender ásperamente a una persona. |
| FLABELIFERO | • flabelífero s. El que portaba y agitaba el flabelo en determinadas ceremonias de antaño. • FLABELÍFERO adj. Aplicábase al que tenía por oficio llevar y agitar un abanico grande montado en una vara, en ciertas ceremonias religiosas o cortesanas. |
| FLETEABAMOS | • fleteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fletear. • FLETEAR tr. C. Rica y Nicar. Transportar carga de un lugar a otro. • FLETEAR intr. Cuba y C. Rica. Recorrer una prostituta las calles en busca de clientes. |
| FLORETEABAN | • floreteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de floretear. • FLORETEAR tr. Adornar y guarnecer con flores una cosa. • FLORETEAR intr. Manejar el florete. |
| FLORETEABAS | • floreteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de floretear. • FLORETEAR tr. Adornar y guarnecer con flores una cosa. • FLORETEAR intr. Manejar el florete. |
| REFITOLEABA | • refitoleaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de refitolear. • refitoleaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REFITOLEAR tr. Curiosear y entremeterse en cosas de poca importancia. |
| REFORMABLES | • reformables adj. Forma del plural de reformable. • REFORMABLE adj. Que se puede reformar. |
| TELEFONEABA | • telefoneaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de telefonear. • telefoneaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TELEFONEAR intr. Llamar a alguien por teléfono. |