| BLANQUEAMOS | • blanqueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de blanquear. • blanqueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de blanquear. • BLANQUEAR tr. Poner blanca una cosa. |
| BLANQUEEMOS | • blanqueemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de blanquear. • blanqueemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de blanquear. • BLANQUEAR tr. Poner blanca una cosa. |
| EMBELLAQUEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBLANQUEAR | • emblanquear v. Variante en desuso de blanquear (poner blanco algo). • EMBLANQUEAR tr. ant. blanquear. |
| EMBLANQUECE | • emblanquece v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emblanquecer. • emblanquece v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emblanquecer. • emblanquecé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emblanquecer. |
| EMBLANQUECI | • emblanquecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de emblanquecer. • EMBLANQUECER tr. blanquear, poner blanca una cosa. • EMBLANQUECER prnl. Ponerse o volverse blanco lo que antes era de otro color. |
| EMBOQUILLAN | • EMBOQUILLAR tr. Poner boquillas a los cigarrillos. |
| EMBROQUELAN | • embroquelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de embroquelarse. • EMBROQUELARSE prnl. abroquelarse. |
| ENQUILOMBAD | • enquilombad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enquilombar. |
| ENQUILOMBAN | • enquilomban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enquilombar. |
| ENQUILOMBAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENQUILOMBAS | • enquilombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enquilombar. • enquilombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enquilombar. |
| ESQUILMABAN | • esquilmaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esquilmar. • ESQUILMAR tr. Coger el fruto de las haciendas, heredades y ganados. |
| LAMBISQUEAN | • lambisquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lambisquear. • LAMBISQUEAR tr. Buscar los muchachos golosinas para comérselas. |
| LAMBISQUEEN | • lambisqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lambisquear. • lambisqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lambisquear. • LAMBISQUEAR tr. Buscar los muchachos golosinas para comérselas. |
| MALOQUEABAN | • maloqueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de maloquear. • MALOQUEAR intr. Tratándose de indios, hacer correrías. |
| MOLONQUEABA | • molonqueaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de molonquear. • molonqueaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| TEMBLEQUEAN | • temblequean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de temblequear. • TEMBLEQUEAR intr. fam. Temblar con frecuencia o continuación. |
| TEMBLIQUEAN | • tembliquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tembliquear. • TEMBLIQUEAR intr. fam. temblequear. |