| AGITANABAIS | • agitanabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de agitanar. • AGITANAR tr. Dar aspecto o carácter gitano a una persona o cosa. |
| BRIGANTINAS | • brigantinas adj. Forma del femenino plural de brigantino. • BRIGANTINA f. Coraza disimulada en forma de jubón, de tejido fuerte, totalmente forrado de láminas metálicas. • BRIGANTINA adj. Propio de La Coruña o relativo a ella. |
| BRIGANTINOS | • brigantinos adj. Forma del plural de brigantino. • BRIGANTINO adj. Propio de La Coruña o relativo a ella. |
| ENGAITABAIS | • engaitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engaitar. • ENGAITAR tr. fam. Engañar con promesas y con palabras artificiosas y deslumbradoras. |
| ENGIBASTEIS | • engibasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| GENTILIZABA | • gentilizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gentilizar. • gentilizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GENTILIZAR intr. Practicar o seguir los ritos de los gentiles. |
| GITANEABAIS | • gitaneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gitanear. • GITANEAR intr. fig. Halagar con gitanería, para conseguir lo que se desea. |
| GOBIERNISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRATINABAIS | • gratinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de gratinar. • GRATINAR tr. Hacer que un alimento se tueste por encima en el horno. |
| INDIGESTABA | • indigestaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de indigestarse. • indigestaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INDIGESTARSE prnl. No sentar bien un alimento o comida. |
| INFATIGABLE | • infatigable adj. Que no parece cansarse o fatigarse; de gran resistencia o persistencia. • INFATIGABLE adj. Incapaz de cansarse o que muy difícilmente se cansa. |
| INGURGITABA | • ingurgitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ingurgitar. • ingurgitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INGURGITAR tr. Fisiol. engullir. |
| INSTIGABAIS | • instigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de instigar. • INSTIGAR tr. Incitar, provocar o inducir a uno a que haga una cosa. |
| INTANGIBLES | • intangibles adj. Forma del plural de intangible. • INTANGIBLE adj. Que no debe o no puede tocarse. |
| INTEGRABAIS | • integrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de integrar. • INTEGRAR tr. Constituir las partes un todo. • INTEGRAR prnl. incorporarse, unirse a un grupo para formar parte de él. |
| INTRIGABAIS | • intrigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de intrigar. • INTRIGAR intr. Emplear intrigas, usarlas. • INTRIGAR tr. Inspirar viva curiosidad una cosa. |
| INVESTIGABA | • investigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de investigar. • investigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INVESTIGAR tr. Hacer diligencias para descubrir una cosa. |
| LEGITIMABAN | • legitimaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| SUBDISTINGA | • subdistinga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistinga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistinga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subdistinguir. |