| ARQUITRABES | • arquitrabes s. Forma del plural de arquitrabe. • ARQUITRABE m. Arq. Parte inferior del entablamento, la cual descansa inmediatamente sobre el capitel de la columna. |
| BARRAQUISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BIENQUISTAR | • BIENQUISTAR tr. Conciliar a una o más personas entre sí. |
| BOQUIRROTAS | • BOQUIRROTA adj. boquirrasgado. |
| PATIQUEBRAS | • patiquebras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de patiquebrar. • patiquebrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de patiquebrar. • PATIQUEBRAR tr. Romper una o más patas a un animal. |
| PATIQUEBRES | • patiquebres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de patiquebrar. • patiquebrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de patiquebrar. • PATIQUEBRAR tr. Romper una o más patas a un animal. |
| QUEBRANTAIS | • quebrantáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de quebrantar. • QUEBRANTAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRANTAR prnl. Experimentar las personas algún malestar a causa de golpe, caída, trabajo continuo o ejercicio violento, o por efecto de la edad, enfermedades o disgustos. |
| QUEBRANTEIS | • quebrantéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de quebrantar. • QUEBRANTAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRANTAR prnl. Experimentar las personas algún malestar a causa de golpe, caída, trabajo continuo o ejercicio violento, o por efecto de la edad, enfermedades o disgustos. |
| QUEBRASTEIS | • quebrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quebrar… • QUEBRAR tr. Romper, separar con violencia. • QUEBRAR intr. fig. Romper, disminuirse o entibiarse la amistad de alguien. |
| REQUINTABAS | • requintabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de requintar. • REQUINTAR tr. Pujar la quinta parte en los arrendamientos después de rematados y quintados. |
| RUBRIQUISTA | • rubriquista s. El que sabe perfectamente y practica las rúbricas de la iglesia. • RUBRIQUISTA m. El que está versado en las rúbricas de la Iglesia. |
| TABAQUERIAS | • TABAQUERÍA f. Puesto o tienda donde se vende tabaco. |
| TABIQUERIAS | • tabiquerías s. Forma del plural de tabiquería. • TABIQUERÍA f. Conjunto o serie de tabiques. |
| TERQUEABAIS | • terqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de terquear. • TERQUEAR intr. Mostrarse terco. |
| TRAQUEABAIS | • traqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de traquear. • TRAQUEAR intr. p. us. traquetear. |
| TRASBOQUEIS | • trasboquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasbocar. |
| TRASQUILABA | • trasquilaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trasquilar. • trasquilaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASQUILAR tr. Cortar el pelo a trechos, sin orden ni arte. |
| TRIBRAQUIOS | • tribraquios s. Forma del plural de tribraquio. • TRIBRAQUIO m. Pie de la poesía griega y latina, compuesto de tres sílabas breves. |
| TURQUEABAIS | • turqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de turquear. |