| BIMETALISTA | • BIMETALISTA adj. Propio del bimetalismo o relativo a él. • BIMETALISTA com. Partidario del bimetalismo. |
| EMBOLATASTE | • embolataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embolatar. • EMBOLATAR tr. Col. y Pan. Engañar con mentiras o falsas promesas. • EMBOLATAR prnl. Col. Estar absorbido por un asunto, entretenerse, engolfarse en él. |
| LAMBETEASTE | • lambeteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lambetear. |
| MALTRATABAS | • maltratabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de maltratar. • MALTRATAR tr. Tratar mal a uno de palabra u obra. |
| METABOLITOS | • metabolitos s. Forma del plural de metabolito. |
| RETEMBLASTE | • retemblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retemblar. • RETEMBLAR intr. Temblar con movimiento repetido. |
| SALTATUMBAS | • SALTATUMBAS m. fig. y despect. fam. Clérigo que se mantiene principalmente de lo que gana asistiendo a los entierros. |
| TABLETEAMOS | • tableteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tabletear. • tableteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tabletear. • TABLETEAR intr. Hacer chocar tabletas o tablas para producir ruido. |
| TABLETEEMOS | • tableteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tabletear. • tableteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tabletear. • TABLETEAR intr. Hacer chocar tabletas o tablas para producir ruido. |
| TAMBALEASTE | • tambaleaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tambalear o de tambalearse. • TAMBALEAR intr. Menearse una cosa a uno y otro lado, como que se va a caer por falta de fuerza o de equilibrio. • TAMBALEAR prnl. fig. Estar a punto de perder todo vigor moral o físico o todo poder. |
| TEMBLASTEIS | • temblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de temblar. • TEMBLAR intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes. |
| TEMBLETEAIS | • tembleteáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tembletear. • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TEMBLETEASE | • tembletease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tembletear. • tembletease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear. |
| TITILABAMOS | • titilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titilar. • TITILAR intr. Agitarse con ligero temblor alguna parte del organismo animal. |
| TITULABAMOS | • titulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de titular. • TITULAR tr. Poner título, nombre o inscripción a una cosa. • TITULAR intr. Obtener una persona título nobiliario. |
| TRASMUTABLE | • TRASMUTABLE adj. transmutable. |
| TUMULTUABAS | • TUMULTUAR tr. p. us. Levantar un tumulto, motín o desorden. |
| TURBAMULTAS | • turbamultas s. Forma del plural de turbamulta. • TURBAMULTA f. fam. Multitud confusa y desordenada. |
| TUTELABAMOS | • tutelábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tutelar. • TUTELAR tr. Ejercer la tutela. |
| ULTRATUMBAS | • ultratumbas s. Forma del plural de ultratumba. • ULTRATUMBA f. Ámbito más allá de la muerte. |