Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 11 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño910111213141516


Hay 20 palabras de once letras contienen A, B, 3N, O y S

ABANDONASENabandonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa.
ABANDONAR prnl. fig. Dejarse dominar por afectos, pasiones o vicios.
ABONANZASENabonanzasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abonanzar.
ABONANZAR intr. Calmarse la tormenta o serenarse el tiempo.
ASONANTABANasonantaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de asonantar.
ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra.
ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra.
BANDONEONESbandoneones s. Forma del plural de bandoneón.
BANDONEÓN m. Variedad de acordeón, de forma exagonal y escala cromática, muy popular en la Argentina.
CONDENSABANcondensaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de condensar.
CONDENSAR tr. Convertir un vapor en líquido o en sólido.
CONSIGNABANconsignaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de consignar.
CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta.
ENJABONASENenjabonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjabonar.
ENJABONAR tr. jabonar.
ENROBINASENenrobinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
ENROBINARSE prnl. Albac. y Ar. Cubrirse de robín, enmohecerse.
ENSABANANDOensabanando v. Gerundio de ensabanar.
ENSABANAR tr. Cubrir con sábanas.
ENSABANAR prnl. Venez. Alzarse, sublevarse.
ENSABANARONensabanaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
ENSABANAR tr. Cubrir con sábanas.
ENSABANAR prnl. Venez. Alzarse, sublevarse.
ENSOBINABANensobinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar.
ENSOBINANDOensobinando v. Gerundio de ensobinarse.
ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar.
ENSOBINARANensobinaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
ensobinarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ensobinarse.
ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar.
ENSOBINARENensobinaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ensobinarse.
ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar.
ENSOBINARONensobinaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar.
ENSOBINASENensobinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar.
NARBONENSESNARBONENSE adj. narbonés, perteneciente o relativo a Narbona.
PENSIONABANpensionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pensionar.
PENSIONAR tr. Imponer una pensión o un gravamen.
SANCIONABANsancionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sancionar.
SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición.
TENSIONABANtensionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tensionar.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.