| ABSTUVIERON | • abstuvieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| AVENTABAMOS | • aventábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aventar. • AVENTAR tr. Hacer o echar aire a alguna cosa. • AVENTAR intr. ant. Resollar por las narices. |
| BARLOVENTOS | • barloventos s. Forma del plural de barlovento. • BARLOVENTO m. Mar. Parte de donde viene el viento, con respecto a un punto o lugar determinado. |
| INVITABAMOS | • invitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invitar. • INVITAR tr. Llamar a uno para un convite o para asistir a algún acto. |
| OBJETIVASEN | • objetivasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| OBSERVANTES | • observantes adj. Forma del plural de observante. • OBSERVANTE adj. Dícese del religioso de ciertas familias de la orden de San Francisco, y de estas mismas familias. |
| POSITIVABAN | • positivaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de positivar. |
| SOBREVIENTA | • sobrevienta s. Viento impetuoso. • sobrevienta s. Furia, ímpetu, sobresalto. • sobrevienta s. Suceso, caso repentino. |
| SOBREVISTAN | • sobrevistan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrevestir. • sobrevistan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrevestir. |
| SOLEVANTABA | • solevantaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de solevantar. • solevantaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba. |
| SOLVENTABAN | • solventaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de solventar. • SOLVENTAR tr. Arreglar cuentas, pagando la deuda a que se refieren. |
| SOLVENTABAS | • solventabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de solventar. • SOLVENTAR tr. Arreglar cuentas, pagando la deuda a que se refieren. |
| SOTAVENTABA | • sotaventaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sotaventarse. • sotaventaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOTAVENTARSE prnl. Mar. Irse o caer el buque a sotavento. |
| SUBSTANTIVO | • substantivo adj. Variante de sustantivo. • substantivó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBSTANTIVO adj. sustantivo. |
| TRASVOLABAN | • trasvolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trasvolar. • TRASVOLAR tr. Pasar volando de una parte a otra. |
| VENTEABAMOS | • venteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ventear o de ventearse. • VENTEAR intr. impers. Soplar el viento o hacer aire fuerte. • VENTEAR tr. Tomar algunos animales el viento con el olfato. |
| VENTOSEABAN | • ventoseaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ventosear. • VENTOSEAR intr. Expeler del cuerpo los gases intestinales. |
| VENTOSEABAS | • ventoseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ventosear. • VENTOSEAR intr. Expeler del cuerpo los gases intestinales. |
| VIOLENTABAS | • violentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |
| VOLANTEABAS | • volanteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de volantear. |