| CAVERNICOLA | • cavernícola adj. Que habita en cavernas. • cavernícola adj. En particular se dice de los hombres prehistóricos que habitaron en cavernas. • cavernícola adj. Por extensión se aplica a personas con usos y moral propios de un tiempo pretérito. |
| COLECTIVIZA | • colectiviza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de colectivizar. • colectiviza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de colectivizar. • colectivizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de colectivizar. |
| CONTRACLAVE | • contraclave s. Arquitectura. Cada una de las dovelas inmediatas a la clave de un arco o bóveda. • CONTRACLAVE f. Arq. Cada una de las dovelas inmediatas a la clave de un arco o bóveda. |
| CONVALECEIS | • convalecéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de convalecer. • CONVALECER intr. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. |
| CONVALECERA | • convalecerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de convalecer. • CONVALECER intr. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. |
| CONVALECERE | • convaleceré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de convalecer. • CONVALECER intr. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. |
| CONVALECIAN | • convalecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONVALECER intr. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. |
| CONVALECIAS | • convalecías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de convalecer. • CONVALECER intr. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. |
| CONVALECIDO | • convalecido v. Participio de convalecer. • CONVALECER intr. Recobrar las fuerzas perdidas por enfermedad. |
| CONVALEZCAN | • convalezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de convalecer. • convalezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de convalecer. |
| CONVALEZCAS | • convalezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de convalecer. • convalezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de convalecer. |
| COVACHUELAS | • COVACHUELA f. d. de covacha. |
| COVACHUELOS | • COVACHUELO m. fam. covachuelista. |
| DECALVACION | • DECALVACIÓN f. Acción y efecto de decalvar. |
| ENCALVECIDO | • encalvecido v. Participio de encalvecer o de encalvecerse. • ENCALVECER intr. Perder el pelo, quedar calvo. |
| ENCLAVACION | • ENCLAVACIÓN f. Acción de enclavar o fijar con clavos. |
| RECONVALECE | • reconvalece v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de reconvalecer. • reconvalece v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reconvalecer. • reconvalecé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reconvalecer. |
| RECONVALECI | • reconvalecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de reconvalecer. • RECONVALECER intr. Volver a convalecer. |
| VARICOCELES | • VARICOCELE m. Pat. Tumor formado por la dilatación de las venas del escroto y del cordón espermático. |
| VOCALICEMOS | • vocalicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de vocalizar. • vocalicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de vocalizar. |