| DESAVECINDA | • desavecinda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVECINDE | • desavecinde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desavecindarse. • desavecinde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desavecindarse. • desavecinde v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desavecindarse. |
| DESAVECINDO | • desavecindo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desavecindarse. • desavecindó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESBRAVECED | • desbraveced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desbravecer. • DESBRAVECER intr. desbravar, perder braveza. |
| DESCERVIGAD | • descervigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descervigar. • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESENCLAVAD | • desenclavad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenclavar. • DESENCLAVAR tr. desclavar. |
| DESENCORVAD | • desencorvad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENCOVADA | • desencovada adj. Forma del femenino de desencovado, participio de desencovar. |
| DESENCOVADO | • desencovado v. Participio de desencovar. • DESENCOVAR tr. Sacar una cosa o hacer salir a un animal de una cueva. |
| DESENCUEVAD | • desencuevad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desencuevar. |
| DESVANECIDA | • desvanecida adj. Forma del femenino de desvanecido, participio de desvanecer o de desvanecerse. • DESVANECIDA adj. desus. Soberbio, vanidoso, presumido. |
| DESVANECIDO | • desvanecido adj. Que demuestra una actitud de superioridad frente a otros. • desvanecido v. Participio de desvanecer o de desvanecerse. • DESVANECER tr. Disgregar o difundir las partículas de un cuerpo en otro. |
| DESVENCIJAD | • desvencijad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. • DESVENCIJAR prnl. desus. Quebrarse, herniarse. |
| EFECTIVIDAD | • efectividad s. Capacidad de obrar el efecto u objetivo esperado. • EFECTIVIDAD f. Cualidad de efectivo. |
| EVIDENCIADA | • evidenciada adj. Forma del femenino de evidenciado, participio de evidenciar. |
| EVIDENCIADO | • evidenciado v. Participio de evidenciar. • EVIDENCIAR tr. Hacer patente y manifiesta la certeza de una cosa; probar y mostrar que no solo es cierta, sino clara. |
| REVERDECIDA | • reverdecida adj. Forma del femenino de reverdecido, participio de reverdecer. |
| VELOCIDADES | • velocidades s. Forma del plural de velocidad. • VELOCIDAD f. Ligereza o prontitud en el movimiento. |
| VERACIDADES | • veracidades s. Forma del plural de veracidad. • VERACIDAD f. Cualidad de veraz. |