| DESCABALGAS | • descabalgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descabalgar. • descabalgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descabalgar. • DESCABALGAR intr. Desmontar, bajar de una caballería el que va montado en ella. |
| DESCOAGULAS | • descoagulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descoagular. • descoagulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descoagular. • DESCOAGULAR tr. Licuar lo coagulado. |
| DESCOAGULES | • descoagules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descoagular. • descoagulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descoagular. • DESCOAGULAR tr. Licuar lo coagulado. |
| DESCOGOLLAS | • DESCOGOLLAR tr. Quitar los cogollos. |
| DESCOLGABAS | • descolgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descolgar. • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. • DESCOLGAR prnl. Echarse de alto abajo, escurriéndose por una cuerda u otra cosa. |
| DESCOLGADAS | • descolgadas adj. Forma del femenino plural de descolgado, participio de descolgar o de descolgarse. |
| DESCOLGADOS | • descolgados adj. Forma del plural de descolgado, participio de descolgar o de descolgarse. |
| DESCOLGAMOS | • descolgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de descolgar o de descolgarse. • descolgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descolgar… • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. |
| DESCOLGARAS | • descolgaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descolgar o de descolgarse. • descolgarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de descolgar. • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. |
| DESCOLGARES | • descolgares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de descolgar o de descolgarse. • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. • DESCOLGAR prnl. Echarse de alto abajo, escurriéndose por una cuerda u otra cosa. |
| DESCOLGASEN | • descolgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. • DESCOLGAR prnl. Echarse de alto abajo, escurriéndose por una cuerda u otra cosa. |
| DESCOLGASES | • descolgases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descolgar o de descolgarse. • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. • DESCOLGAR prnl. Echarse de alto abajo, escurriéndose por una cuerda u otra cosa. |
| DESCOLGASTE | • descolgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descolgar. • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. • DESCOLGAR prnl. Echarse de alto abajo, escurriéndose por una cuerda u otra cosa. |
| DESCOMULGAS | • descomulgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descomulgar. • descomulgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descomulgar. • DESCOMULGAR tr. excomulgar. |
| DESCONGELAS | • descongelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descongelar. • descongelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descongelar. • DESCONGELAR tr. Hacer que cese la congelación de una cosa. |
| DESLECHUGAS | • DESLECHUGAR tr. Agr. Limpiar las viñas de lechuguillas y otras hierbas. |