| ALFEÑICASTE | • alfeñicaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alfeñicarse. • ALFEÑICARSE prnl. fig. y fam. Afectar delicadeza y ternura remilgándose y repuliéndose. |
| DESCOÑETAIS | • descoñetáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de descoñetar. |
| EMPAÑICASTE | • empañicaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| ENCAÑASTEIS | • encañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. • ENCAÑAR tr. Poner cañas para sostener las plantas. |
| ENCAÑIZASTE | • encañizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encañizar. • ENCAÑIZAR tr. Poner cañizos a los gusanos de seda. |
| ENCARIÑASTE | • encariñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCIZAÑASTE | • encizañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encizañar. • ENCIZAÑAR tr. cizañar. |
| ENCOÑASTEIS | • encoñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encoñarse. |
| ESCAÑASTEIS | • escañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCOÑASTEIS | • escoñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escoñar. |
| ESCOÑETARIA | • escoñetaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de escoñetar. • escoñetaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de escoñetar. |
| RECUÑASTEIS | • recuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
| RETOÑECERIA | • retoñecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de retoñecer. • retoñecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑECIAIS | • retoñecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de retoñecer. • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑECIERA | • retoñeciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retoñecer. • retoñeciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RETOÑECER intr. retoñar. |
| RETOÑEZCAIS | • retoñezcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de retoñecer. |
| TACAÑEAREIS | • tacañeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tacañear. • tacañearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACAÑEASEIS | • tacañeaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |