| AVERGUENCEN | • avergüencen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de avergonzar… • avergüencen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de avergonzar o del imperativo negativo de avergonzarse. |
| CONTRAVENGA | • contravenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de contravenir. • contravenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contravenir. • contravenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de contravenir. |
| CONTRAVENGO | • contravengo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de contravenir. |
| CONVENGAMOS | • convengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de convenir. • convengamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de convenir. |
| CONVERGERAN | • convergerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de converger. • CONVERGER intr. convergir. |
| CONVERGIRAN | • convergirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de convergir. • CONVERGIR intr. Dirigirse dos o más líneas a unirse en un punto. |
| DESCONVENGA | • desconvenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desconvenir. • desconvenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desconvenir. • desconvenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desconvenir. |
| DISCONVENGA | • disconvenga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de disconvenir. • disconvenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disconvenir. • disconvenga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de disconvenir. |
| ENGRAVECIAN | • engravecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENGRAVECER tr. Hacer grave o pesada alguna cosa. |
| ENGRAVEZCAN | • engravezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de engravecer. • engravezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de engravecer. |
| ENVAGUECIAN | • envaguecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENVAGUECER tr. Hacer que algo se difumine o pierda sus contornos. |
| ENVAGUEZCAN | • envaguezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de envaguecer. • envaguezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de envaguecer. |
| EVAGINACION | • evaginación s. Anatomía. Salida o protrusión de un órgano o parte del cuerpo hacia afuera de la cubierta que lo contiene. • EVAGINACIÓN f. Protuberancia o saliente hueco de un conducto o cavidad orgánicos. |
| EVANGELICEN | • evangelicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de evangelizar. • evangelicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de evangelizar. |
| RECONVENGAN | • reconvengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reconvenir. • reconvengan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de reconvenir. |
| RECONVENGAS | • reconvengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reconvenir. • reconvengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reconvenir. |