| ANALGESICAS | • analgésicas adj. Forma del femenino plural de analgésico. • ANALGÉSICA adj. Perteneciente o relativo a la analgesia. • ANALGÉSICA m. Medicamento o droga que produce analgesia. |
| ANALGESICOS | • analgésicos adj. Forma del plural de analgésico. • ANALGÉSICO adj. Perteneciente o relativo a la analgesia. • ANALGÉSICO m. Medicamento o droga que produce analgesia. |
| ANGLICISMOS | • anglicismos s. Forma del plural de anglicismo. • ANGLICISMO m. Giro o modo de hablar propio de la lengua inglesa. |
| ANGLICISTAS | • ANGLICISTA adj. Que emplea anglicismos. • ANGLICISTA com. anglista. |
| ANGLISTICAS | • anglísticas adj. Forma del femenino plural de anglístico. • ANGLÍSTICA adj. Dícese de los estudios referentes a la lengua inglesa o a la cultura de los países anglohablantes. |
| ANGLISTICOS | • anglísticos adj. Forma del plural de anglístico. • ANGLÍSTICO adj. Dícese de los estudios referentes a la lengua inglesa o a la cultura de los países anglohablantes. |
| CALIGINOSAS | • caliginosas adj. Forma del femenino plural de caliginoso. • CALIGINOSA adj. Denso, oscuro, nebuloso. |
| CALIGINOSOS | • caliginosos adj. Forma del plural de caliginoso. • CALIGINOSO adj. Denso, oscuro, nebuloso. |
| CANGALLASES | • CANGALLAR tr. Bol. y Chile. Robar en las minas metales o piedras metalíferas. |
| CHINGLASEIS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| CINGLASEMOS | • cinglásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cinglar. • CINGLAR tr. Hacer andar un bote, canoa, etc., con un solo remo puesto a popa. • CINGLAR tr. Metal. Forjar el hierro para limpiarlo de escorias. |
| CINGLASTEIS | • cinglasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cinglar. • CINGLAR tr. Hacer andar un bote, canoa, etc., con un solo remo puesto a popa. • CINGLAR tr. Metal. Forjar el hierro para limpiarlo de escorias. |
| CONGELASEIS | • congelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de congelar o de congelarse. • CONGELAR tr. Helar un líquido. |
| CONGLOBASES | • conglobases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conglobar. • CONGLOBAR tr. Unir, juntar cosas o partes, de modo que formen un conjunto o montón. |
| CONGRESALES | • congresales adj. Forma del plural de congresal. • CONGRESAL com. Amér. congresista. |
| DESCOLGASEN | • descolgasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. • DESCOLGAR prnl. Echarse de alto abajo, escurriéndose por una cuerda u otra cosa. |
| DESCONGELAS | • descongelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descongelar. • descongelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descongelar. • DESCONGELAR tr. Hacer que cese la congelación de una cosa. |
| NOSOLOGICAS | • nosológicas adj. Forma del femenino plural de nosológico. • NOSOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la nosología. |
| NOSTALGICAS | • nostálgicas adj. Forma del femenino plural de nostálgico. • NOSTÁLGICA adj. Perteneciente o relativo a la nostalgia. |
| NOSTALGICOS | • nostálgicos adj. Forma del plural de nostálgico. • NOSTÁLGICO adj. Perteneciente o relativo a la nostalgia. |