| CONGENIASES | • congeniases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de congeniar. • CONGENIAR intr. Avenirse dos o más personas por tener genio, carácter o inclinaciones coincidentes. |
| CONSAGRASEN | • consagrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consagrar. • CONSAGRAR tr. Conferir a alguien fama o preeminencia, etc., en determinada actividad. • CONSAGRAR intr. Pronunciar el sacerdote en la misa las palabras de la transubstanciación. |
| CONSIGNABAS | • consignabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSIGNADAS | • consignadas adj. Forma del femenino plural de consignado, participio de consignar. |
| CONSIGNADOS | • consignados adj. Forma del plural de consignado, participio de consignar. |
| CONSIGNAMOS | • consignamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de consignar. • consignamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSIGNARAS | • consignaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consignar. • consignarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSIGNARES | • consignares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSIGNASEN | • consignasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSIGNASES | • consignases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSIGNASTE | • consignaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| ENCENAGASES | • encenagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encenagarse. • ENCENAGARSE prnl. Meterse en el cieno. |
| ENCENEGASES | • encenegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encenegarse. |
| ENGANCHASES | • ENGANCHAR tr. Agarrar una cosa con gancho o colgarla de él. • ENGANCHAR prnl. Mil. Sentar plaza de soldado. |
| ENGRESCASEN | • engrescasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engrescar. • ENGRESCAR tr. Incitar a riña. |
| GANANCIOSAS | • gananciosas adj. Forma del femenino plural de ganancioso. • GANANCIOSA adj. Que ocasiona ganancias. |
| GANANCIOSOS | • gananciosos adj. Forma del plural de ganancioso. • GANANCIOSO adj. Que ocasiona ganancias. |