| AMACHINAMOS | • AMACHINARSE prnl. Can. y Amér. amancebarse. |
| AMACHINEMOS | • AMACHINARSE prnl. Can. y Amér. amancebarse. |
| CHAMANISMOS | • CHAMANISMO m. Conjunto de creencias y prácticas referentes a los chamanes. |
| CHANCOMAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANCOMEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANCOMIMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPONCHAMOS | • EMPONCHARSE prnl. Argent., Ecuad., Perú y Urug. Ponerse el poncho. |
| ENCHAMBAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAMBEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHUMBAMOS | • ENCHUMBAR tr. Can. y Amér. Ensopar, empapar de agua. |
| HUMANICEMOS | • humanicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de humanizar. • humanicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de humanizar. |
| MALINCHISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANCHABAMOS | • MANCHAR tr. Poner sucia una cosa, haciéndole perder en alguna de sus partes el color que tenía. • MANCHAR intr. Ar. Entonar o dar viento a los fuelles de los órganos y las fraguas. |
| MANCHARAMOS | • MANCHAR tr. Poner sucia una cosa, haciéndole perder en alguna de sus partes el color que tenía. • MANCHAR intr. Ar. Entonar o dar viento a los fuelles de los órganos y las fraguas. |
| MANCHAREMOS | • MANCHAR tr. Poner sucia una cosa, haciéndole perder en alguna de sus partes el color que tenía. • MANCHAR intr. Ar. Entonar o dar viento a los fuelles de los órganos y las fraguas. |
| MANCHASEMOS | • MANCHAR tr. Poner sucia una cosa, haciéndole perder en alguna de sus partes el color que tenía. • MANCHAR intr. Ar. Entonar o dar viento a los fuelles de los órganos y las fraguas. |
| MARCHAMASEN | • MARCHAMAR tr. Señalar o marcar los géneros o fardos en las aduanas. |
| MECHONEAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |