| CONJUNTABAS | • conjuntabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| CONJUNTADAS | • conjuntadas adj. Forma del femenino plural de conjuntado, participio de conjuntar. |
| CONJUNTADOS | • conjuntados adj. Forma del plural de conjuntado, participio de conjuntar. |
| CONJUNTAMOS | • conjuntamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de conjuntar. • conjuntamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| CONJUNTARAS | • conjuntaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conjuntar. • conjuntarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| CONJUNTARES | • conjuntares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| CONJUNTASEN | • conjuntasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| CONJUNTASES | • conjuntases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| CONJUNTASTE | • conjuntaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| CONJUNTIVAS | • conjuntivas adj. Forma del femenino plural de conjuntivo. • CONJUNTIVA f. Anat. Membrana mucosa muy fina que tapiza interiormente los párpados de los vertebrados y se extiende a la parte anterior del globo del ojo, reduciéndose al pasar sobre la córnea a una tenue capa... • CONJUNTIVA adj. Que junta y une una cosa con otra. |
| CONTRAJESEN | • contrajesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ENCAJONASTE | • encajonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encajonar. • ENCAJONAR tr. Meter y guardar una cosa dentro de uno o más cajones. • ENCAJONAR prnl. Ahocinarse, correr el río, o el arroyo, por una angostura. |
| ENCANIJASTE | • encanijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encanijar. • ENCANIJAR tr. Poner flaco y enfermizo. Se usa más comúnmente hablando de los niños. |
| ENCOJONASTE | • encojonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encojonar. |
| TRASCONEJAN | • trasconejan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
| TRASCONEJEN | • trasconejen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasconejarse. • trasconejen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |