| ALMIZCLASTE | • almizclaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de almizclar. • ALMIZCLAR tr. Aderezar o aromatizar con almizcle. |
| ALTOCUMULOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AMACOLLASTE | • AMACOLLAR intr. Formar macolla las plantas. |
| AMOLLECISTE | • AMOLLECER tr. ant. ablandar. |
| CALLANTAMOS | • CALLANTAR tr. acallar. |
| CALLANTEMOS | • CALLANTAR tr. acallar. |
| CAMALOTALES | • CAMALOTAL m. Lugar cubierto de camalotes en las orillas de los ríos y pantanos. |
| CENTELLAMOS | • CENTELLAR intr. centellear. |
| CHAMULLASTE | • CHAMULLAR intr. fam. Caló. hablar. |
| COTILLEAMOS | • COTILLEAR intr. fam. chismorrear. |
| LITOCALAMOS | • litocálamos s. Forma del plural de litocálamo. • LITOCÁLAMO m. Caña fósil. |
| MANCILLASTE | • MANCILLAR tr. Amancillar. |
| MASCULLASTE | • MASCULLAR tr. fam. Mascar mal o con dificultad. |
| MOSTACILLAS | • MOSTACILLA f. Munición del tamaño de la semilla de mostaza, que se emplea para la caza de pájaros y otros animales pequeños. |
| MULTICAULES | • MULTICAULE adj. Bot. Dícese de la planta que amacolla mucho. |
| MULTIPLICAS | • multiplicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de multiplicar. • multiplicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de multiplicar. • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. |
| TALLECIAMOS | • TALLECER intr. entallecer. |
| TALLEZCAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |