| ALINDERANDO | • alinderando v. Gerundio de alinderar. • ALINDERAR tr. Amér. Señalar o marcar los límites de un terreno. |
| ALMIDONANDO | • almidonando v. Gerundio de almidonar. • ALMIDONAR tr. Mojar la ropa blanca en almidón desleído en agua, o cocido, para ponerla blanca y tiesa. |
| CILINDRANDO | • cilindrando v. Gerundio de cilindrar. • CILINDRAR tr. Comprimir con el cilindro o rodillo. |
| DESINCLINAD | • desinclinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desinclinar. • DESINCLINAR tr. Apartar a alguien de la inclinación que tenía. |
| DESINFLANDO | • desinflando v. Gerundio de desinflar. • DESINFLAR tr. Sacar el aire u otra sustancia aeriforme al cuerpo flexible que lo contenía. |
| DESLIENDRAN | • desliendran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deslendrar. |
| DESLINDABAN | • deslindaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESLINDANDO | • deslindando v. Gerundio de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESLINDARAN | • deslindaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslindar. • deslindarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESLINDAREN | • deslindaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESLINDARON | • deslindaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESLINDASEN | • deslindasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| ENCANDILADA | • encandilada adj. Forma del femenino de encandilado, participio de encandilar. • ENCANDILADA adj. fam. Erguido, levantado. |
| ENCANDILADO | • encandilado v. Participio de encandilar. • ENCANDILADO adj. fam. Erguido, levantado. • ENCANDILAR tr. Deslumbrar acercando mucho a los ojos el candil o vela, o presentando de golpe a la vista una cantidad excesiva de luz. |
| ENDIABLANDO | • endiablando v. Gerundio de endiablar. • ENDIABLAR tr. Introducir los diablos en el cuerpo de uno. • ENDIABLAR prnl. Encolerizarse o irritarse demasiado. |
| INVALIDANDO | • invalidando v. Gerundio de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| LADINIZANDO | • ladinizando v. Gerundio de ladinizar. |
| MANDRILANDO | • mandrilando v. Gerundio de mandrilar. • MANDRILAR tr. Ensanchar y pulir los agujeros de las piezas de metal con el mandril. |