| DESANIDASES | • desanidases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desanidar. • DESANIDAR intr. Dejar las aves el nido, por lo común cuando acaban de criar. • DESANIDAR tr. fig. Sacar o echar de un sitio o lugar a los que tienen costumbre de ocultarse o guarecerse en él. |
| DESANUDASES | • desanudases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desanudar. • DESANUDAR tr. Deshacer o desatar el nudo. |
| DESBANDASES | • desbandases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESCANSADAS | • descansadas adj. Forma del femenino plural de descansado, participio de descansar. • DESCANSADA adj. Dícese de lo que trae en sí una satisfacción que equivale al descanso. |
| DESCANSADOS | • descansados adj. Forma del plural de descansado, participio de descansar. • DESCANSADO adj. Dícese de lo que trae en sí una satisfacción que equivale al descanso. |
| DESDENTASES | • desdentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdentar. • DESDENTAR tr. p. us. Quitar o sacar los dientes. |
| DESENDIOSAS | • desendiosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desendiosar. • desendiosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESFONDASES | • desfondases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desfondar. • DESFONDAR tr. Quitar o romper el fondo a un vaso o caja. |
| DESLINDASES | • deslindases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESMANDASES | • desmandases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmandar. • DESMANDAR tr. p. us. Revocar la orden o mandato. • DESMANDAR prnl. Descomedirse, propasarse. |
| DESNUDASEIS | • desnudaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desnudar o de desnudarse. • DESNUDAR tr. Quitar todo el vestido o parte de él. • DESNUDAR prnl. fig. Desprenderse y apartarse de una cosa. |
| DESNUDISTAS | • desnudistas adj. Forma del plural de desnudista. • DESNUDISTA adj. nudista. |
| DESPOSANDAS | • DESPOSANDA m. y f. Persona que se desposa o que está a punto de desposarse. |
| DESPOSANDOS | • desposandos s. Forma del plural de desposando. • DESPOSANDO m. y f. Persona que se desposa o que está a punto de desposarse. |
| DESTENSADAS | • destensadas adj. Forma del femenino plural de destensado, participio de destensar. |
| DESTENSADOS | • destensados adj. Forma del plural de destensado, participio de destensar. |
| DESVENDASES | • desvendases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |
| DISPENSADAS | • dispensadas adj. Forma del femenino plural de dispensado, participio de dispensar. |
| DISPENSADOS | • dispensados adj. Forma del plural de dispensado, participio de dispensar. |
| SUSPENDIDAS | • suspendidas adj. Forma del femenino plural de suspendido, participio de suspender. |