| DENIGRATIVA | • denigrativa adj. Forma del femenino de denigrativo. • DENIGRATIVA adj. Dícese de lo que denigra. Escrito DENIGRATIVO; palabra DENIGRATIVA. |
| DENIGRATIVO | • DENIGRATIVO adj. Dícese de lo que denigra. Escrito DENIGRATIVO; palabra DENIGRATIVA. |
| DESIGNATIVA | • designativa adj. Forma del femenino de designativo. • DESIGNATIVA adj. denominativo. |
| DESIGNATIVO | • DESIGNATIVO adj. denominativo. |
| DESVASTIGAD | • desvastigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desvastigar. • DESVASTIGAR tr. chapodar, cortar ramas de los árboles, aclarándolos. |
| DESVASTIGAN | • desvastigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvastigar. • DESVASTIGAR tr. chapodar, cortar ramas de los árboles, aclarándolos. |
| DESVASTIGAR | • DESVASTIGAR tr. chapodar, cortar ramas de los árboles, aclarándolos. |
| DESVASTIGAS | • desvastigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvastigar. • desvastigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvastigar. • DESVASTIGAR tr. chapodar, cortar ramas de los árboles, aclarándolos. |
| DESVASTIGUE | • desvastigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desvastigar. • desvastigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvastigar. • desvastigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desvastigar. |
| DESVIRGASTE | • desvirgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DIVAGASTEIS | • divagasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| ENTREVIGADA | • entrevigada adj. Forma del femenino de entrevigado, participio de entrevigar. |
| ENTREVIGADO | • entrevigado v. Participio de entrevigar. • ENTREVIGADO m. Albañ. Acción y efecto de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| INVESTIGADA | • investigada adj. Forma del femenino de investigado, participio de investigar. |
| INVESTIGADO | • investigado v. Participio de investigar. • INVESTIGAR tr. Hacer diligencias para descubrir una cosa. |
| NEGATIVIDAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TERGIVERSAD | • tergiversad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| VETISESGADA | • VETISESGADA adj. Que tiene las vetas al sesgo. |
| VETISESGADO | • VETISESGADO adj. Que tiene las vetas al sesgo. |