| DESENGRAPAN | • desengrapan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desengrapar. |
| DESENGRAPEN | • desengrapen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desengrapar. • desengrapen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desengrapar. |
| DESIMPONGAN | • desimpongan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desimponer. • desimpongan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desimponer. |
| DIPTONGAREN | • diptongaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGASEN | • diptongasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| EMPRENDENGA | • emprendenga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emprendengarse. |
| EMPRINGANDO | • empringando v. Gerundio de empringar. • EMPRINGAR tr. vulg. pringar. |
| ENGRAMPANDO | • engrampando v. Gerundio de engrampar. |
| IMPREGNANDO | • impregnando v. Gerundio de impregnar. • IMPREGNAR tr. Hacer que penetren las partículas de un cuerpo en las de otro, fijándose por afinidades mecánicas o fisicoquímicas. |
| PALANGANEAD | • palanganead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de palanganear. • PALANGANEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. fanfarronear. |
| PERLONGANDO | • perlongando v. Gerundio de perlongar. • PERLONGAR intr. Mar. Ir navegando a lo largo de una costa. |
| PERSIGNANDO | • persignando v. Gerundio de persignar. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| PIGMENTANDO | • pigmentando v. Gerundio de pigmentar. • PIGMENTAR tr. colorar, dar color a algo. |
| PINDONGUEAD | • pindonguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PINDONGUEAN | • pindonguean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PINDONGUEAR | • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PINDONGUEAS | • pindongueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pindonguear. • pindongueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PREGUNTANDO | • preguntando v. Gerundio de preguntar. • PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto. |
| RESPINGANDO | • respingando v. Gerundio de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |