| ADOQUINEMOS | • adoquinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de adoquinar. • adoquinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de adoquinar. • ADOQUINAR tr. Empedrar con adoquines. |
| AMEZQUINDAS | • amezquindas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amezquindarse. • amezquindás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amezquindarse. • AMEZQUINDARSE prnl. p. us. entristecerse. |
| AMEZQUINDES | • amezquindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amezquindarse. • amezquindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amezquindarse. • AMEZQUINDARSE prnl. p. us. entristecerse. |
| DAMASQUINEN | • damasquinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de damasquinar. • damasquinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de damasquinar. • DAMASQUINAR tr. Hacer labores de ataujía en armas y otros objetos de hierro y acero. |
| DAMASQUINES | • damasquines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de damasquinar. • damasquinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de damasquinar. • DAMASQUINAR tr. Hacer labores de ataujía en armas y otros objetos de hierro y acero. |
| DAMNIFIQUES | • damnifiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de damnificar. • damnifiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de damnificar. |
| DESEMPAQUEN | • desempaquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desempacar. • desempaquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desempacar. |
| DESMANTEQUE | • desmanteque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desmantecar. • desmanteque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desmantecar. • desmanteque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desmantecar. |
| DINAMARQUES | • dinamarqués adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Dinamarca. • dinamarqués adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Dinamarca. • DINAMARQUÉS adj. danés. |
| DOMINIQUESA | • dominiquesa adj. Forma del femenino singular de dominiqués. |
| ESQUILMANDO | • esquilmando v. Gerundio de esquilmar. • ESQUILMAR tr. Coger el fruto de las haciendas, heredades y ganados. |
| MANDUQUEMOS | • manduquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de manducar. • manduquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de manducar. |
| MANQUEDADES | • manquedades s. Forma del plural de manquedad. • MANQUEDAD f. Condición de manco. |
| MEZQUINADAS | • mezquinadas adj. Forma del femenino plural de mezquinado, participio de mezquinar. |
| MEZQUINADOS | • mezquinados adj. Forma del plural de mezquinado, participio de mezquinar. |
| MORDISQUEAN | • mordisquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mordisquear. • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| QUINDECIMAS | • quindécimas adj. Forma del femenino plural de quindécimo. • QUINDÉCIMA adj. Dícese de cada una de las quince partes en que se divide un todo, quinzavo. |
| RESQUEMANDO | • resquemando v. Gerundio de resquemar. • RESQUEMAR tr. Causar algunos alimentos o bebidas, en la lengua y paladar, un calor picante y mordaz. |