| CASTAÑEASTE | • castañeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de castañear. • CASTAÑEAR intr. Méj. castañetear, sonarle a uno los dientes. |
| CASTAÑETEAD | • castañetead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CASTAÑETEAN | • castañetean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CASTAÑETEAR | • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. • CASTAÑETEAR tr. p. us. Chasquear los dedos. |
| CASTAÑETEAS | • castañeteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de castañetear. • castañeteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. |
| CASTAÑETEEN | • castañeteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de castañetear. • castañeteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. |
| CASTAÑETEES | • castañetees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de castañetear. • castañeteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de castañetear. • CASTAÑETEAR intr. Tocar las castañuelas, instrumento músico. |
| CASTAÑETEOS | • castañeteos s. Forma del plural de castañeteo. • CASTAÑETEO m. Acción de castañetear. |
| EMPAÑETASTE | • empañetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de empañetar. • EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga. |
| ENTOÑASTEIS | • entoñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entoñar. • ENTOÑAR tr. Sal., Vallad. y Zam. Enterrar, hundir. |
| ENTUÑASTEIS | • entuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ESCOÑETASTE | • escoñetaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de escoñetar. |
| ESTAMEÑETES | • estameñetes s. Forma del plural de estameñete. • ESTAMEÑETE m. Especie de estameña ligera. |
| ESTAÑASTEIS | • estañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
| PAÑETASTEIS | • pañetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pañetar. • PAÑETAR tr. Col. Enlucir, cubrir con pañete las paredes, techos, etc., de los edificios. |
| PESTAÑEASTE | • pestañeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pestañear. • PESTAÑEAR intr. Mover los párpados. |
| RETOÑASTEIS | • retoñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de retoñar. • RETOÑAR intr. Volver a echar vástagos la planta. |
| TESTIMOÑERA | • TESTIMOÑERA adj. testimoniero. |