| ACHICHIGUEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHICHINQUE | • ACHICHINQUE m. Méj. Operario que en las minas traslada a las piletas el agua que sale de los veneros subterráneos. |
| AGUACHINEIS | • AGUACHINAR tr. Estropear un fruto u otro alimento por exceso de agua. |
| CHICUELINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGUEARIA | • CHINGUEAR intr. Hond. bromear. |
| CHIQUEARIAN | • CHIQUEAR tr. Cuba y Méj. Mimar, acariciar con exceso, consentir. |
| GUACHINEAIS | • GUACHINEAR intr. fig. Cuba. Estar entre dos aguas. |
| GUACHINEEIS | • GUACHINEAR intr. fig. Cuba. Estar entre dos aguas. |
| GUACHIPELIN | • GUACHIPELÍN m. C. Rica. guachapelí. |
| GUINCHAREIS | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. |
| GUINCHASEIS | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. |
| HIJUELARIAN | • hijuelarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de hijuelar. • HIJUELAR tr. Chile. Dividir un fundo en hijuelas. |
| INHUMASTEIS | • inhumasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de inhumar. • INHUMAR tr. Enterrar un cadáver. |
| QUINCHAREIS | • QUINCHAR tr. Amér. Merid. Cubrir o cercar con quinchas. |
| QUINCHASEIS | • QUINCHAR tr. Amér. Merid. Cubrir o cercar con quinchas. |
| REHUNDIRIAN | • rehundirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| REHUNDIRIAS | • rehundirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |