| CHANTAJEAIS | • CHANTAJEAR tr. Ejercer chantaje. |
| CHANTAJEASE | • CHANTAJEAR tr. Ejercer chantaje. |
| CHANTAJEEIS | • CHANTAJEAR tr. Ejercer chantaje. |
| ENHATIJABAS | • enhatijabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| ENHATIJADAS | • enhatijadas adj. Forma del femenino plural de enhatijado, participio de enhatijar. |
| ENHATIJADOS | • enhatijados adj. Forma del plural de enhatijado, participio de enhatijar. |
| ENHATIJAMOS | • enhatijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enhatijar. • enhatijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| ENHATIJARAS | • enhatijaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhatijar. • enhatijarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| ENHATIJARES | • enhatijares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| ENHATIJASEN | • enhatijasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| ENHATIJASES | • enhatijases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| ENHATIJASTE | • enhatijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| ENHATIJEMOS | • enhatijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enhatijar. • enhatijemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enhatijar. • ENHATIJAR tr. Cubrir las bocas de las colmenas con unos harneros de esparto para llevarlas de un lugar a otro. |
| ENREHOJASTE | • enrehojaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enrehojar. • ENREHOJAR tr. Entre cereros, revolver en hojas la cera que está en los pilones, para que se blanquee. |
| HINOJASTEIS | • hinojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hinojar. • HINOJAR intr. ant. arrodillar. |
| JACHAMENTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRASHOJAREN | • trashojaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de trashojar. • TRASHOJAR tr. p. us. Pasar ligeramente las hojas de un libro. |
| TRASHOJASEN | • trashojasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trashojar. • TRASHOJAR tr. p. us. Pasar ligeramente las hojas de un libro. |