| ASONANTASEN | • asonantasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
| CANCUNENSES | • cancunenses adj. Forma del plural de cancunense. |
| CONDENSASEN | • condensasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de condensar. • CONDENSAR tr. Convertir un vapor en líquido o en sólido. |
| CONSIGNASEN | • consignasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSONANTES | • consonantes adj. Forma del plural de consonante. • CONSONANTE adj. Dícese de cualquier voz con respecto a otra de la misma consonancia. |
| ENGUSANASEN | • engusanasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ENSABANASEN | • ensabanasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensabanar. • ENSABANAR tr. Cubrir con sábanas. • ENSABANAR prnl. Venez. Alzarse, sublevarse. |
| ENSANCHASEN | • ENSANCHAR tr. Extender, dilatar, aumentar la anchura de una cosa. • ENSANCHAR prnl. fig. Desvanecerse, afectar gravedad y señorío. |
| ENSERENASEN | • enserenasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. • ENSERENAR prnl. Ecuad. Quedarse al sereno una persona. |
| ENSOBINASEN | • ensobinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar. |
| ENVENENASES | • envenenases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envenenar. • ENVENENAR tr. Emponzoñar, inficionar con veneno. |
| HUANUNENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INSEMINASEN | • inseminasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inseminar. • INSEMINAR tr. Hacer llegar el semen al óvulo mediante un artificio cualquiera. |
| INSINUANTES | • insinuantes adj. Forma del plural de insinuante. |
| NARBONENSES | • NARBONENSE adj. narbonés, perteneciente o relativo a Narbona. |
| NINGUNEASES | • ninguneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ningunear. • NINGUNEAR tr. No hacer caso de alguien, no tomarlo en consideración. |
| PENSIONASEN | • pensionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PENSIONAR tr. Imponer una pensión o un gravamen. |
| SANCIONASEN | • sancionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
| TENSIONASEN | • tensionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |