| ANTIOQUEÑAS | • antioqueñas adj. Forma del femenino plural de antioqueño. • ANTIOQUEÑA adj. Natural de Antioquia. |
| ANTIOQUEÑOS | • antioqueños adj. Forma del plural masculino de antioqueño. • ANTIOQUEÑO adj. Natural de Antioquia. |
| ATRINCUÑASE | • atrincuñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrincuñar. • atrincuñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ATRINCUÑEIS | • atrincuñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de atrincuñar. |
| ENCUREÑASTE | • encureñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ENFUÑASTEIS | • enfuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfuñarse. • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| ENTUÑABAMOS | • entuñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑARAMOS | • entuñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑAREMOS | • entuñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de entuñarse. • entuñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑARIAIS | • entuñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑASEMOS | • entuñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑASTEIS | • entuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| QUINTALEÑAS | • QUINTALEÑA adj. Capaz de un quintal o que lo contiene. |
| QUINTALEÑOS | • QUINTALEÑO adj. Capaz de un quintal o que lo contiene. |
| QUINTAÑONES | • quintañones adj. Forma del plural de quintañón. • QUINTAÑÓN adj. fam. centenario, que tiene cien años. |
| SANTIAGUEÑA | • santiagueña adj. Forma del femenino singular de santiagueño. • SANTIAGUEÑA adj. En algunas partes aplícase a las frutas que maduran por Santiago y al árbol que las produce. |
| SANTIAGUEÑO | • santiagueño adj. Persona originaria o habitante de Santiago del Estero, en Argentina. • santiagueño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Santiago del Estero, en Argentina. • santiagueño adj. Persona originaria o habitante de Santiago, en Paraguay. |
| SAÑUDAMENTE | • SAÑUDAMENTE adv. m. Con saña. |
| TALANGUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TALANGUEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |