| AMURRIÑASTE | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| APURRUÑASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ATRINCUÑASE | • atrincuñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrincuñar. • atrincuñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ATRINCUÑEIS | • atrincuñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de atrincuñar. |
| ENCUREÑASTE | • encureñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encureñar. • ENCUREÑAR tr. Poner en la cureña. |
| ENTUÑARAMOS | • entuñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑAREMOS | • entuñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de entuñarse. • entuñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ENTUÑARIAIS | • entuñaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de entuñarse. • ENTUÑARSE prnl. Sal. Llenarse de fruto los árboles o las vides. |
| ESTAÑADURAS | • ESTAÑADURA f. Acción y efecto de estañar. |
| PORTAÑUELAS | • PORTAÑUELA f. Tira de tela con que se tapa la bragueta o abertura que tienen los calzones o pantalones por delante. |
| PUÑETEARAIS | • puñetearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puñetear. |
| PUÑETEAREIS | • puñeteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de puñetear. • puñetearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de puñetear. |
| PUÑETEARIAS | • puñetearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de puñetear. |
| PUTAÑEARAIS | • putañearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| PUTAÑEAREIS | • putañeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de putañear. • putañearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| PUTAÑEARIAS | • putañearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de putañear. • PUTAÑEAR intr. fam. Tener relaciones sexuales con prostitutas. |
| RECUÑASTEIS | • recuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recuñar. • RECUÑAR tr. Cant. y Min. Arrancar piedra o mineral por medio de cuñas que a golpe de mazo se introducen en las grietas naturales de la mina o cantera, o en las hendiduras que en ellas se abren... |
| RESTAÑADURA | • RESTAÑADURA f. Acción y efecto de restañar. |
| TARRAÑUELAS | • TARRAÑUELA f. Burg., Cantabria, Pal. y Vizc. Tarreña, castañuela. |