| ENGARFIAMOS | • engarfiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engarfiar. • engarfiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engarfiar. • ENGARFIAR intr. Garfear. |
| ENGARFIEMOS | • engarfiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engarfiar. • engarfiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engarfiar. • ENGARFIAR intr. Garfear. |
| FALANGISMOS | • falangismos s. Forma del plural de falangismo. • FALANGISMO m. Movimiento político y social fundado por José Antonio Primo de Rivera en 1933, y cuyas líneas ideológicas fundamentales son: concepto de España como unidad de destino; desaparición de los partidos... |
| FINGIERAMOS | • fingiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fingir. • FINGIR tr. Dar a entender lo que no es cierto. |
| FINGIRIAMOS | • fingiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de fingir. • FINGIR tr. Dar a entender lo que no es cierto. |
| FISGONEAMOS | • fisgoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de fisgonear. • fisgoneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fisgonear. • FISGONEAR tr. Fisgar, husmear por costumbre. |
| FISIOGNOMIA | • FISIOGNOMÍA f. Psicol. Estudio del carácter a través del aspecto físico y, sobre todo, a través de la fisonomía del individuo. |
| FRAGMENTAIS | • fragmentáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de fragmentar. • FRAGMENTAR tr. Reducir a fragmentos. |
| FRAGMENTEIS | • fragmentéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de fragmentar. • FRAGMENTAR tr. Reducir a fragmentos. |
| FRANGIREMOS | • frangiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de frangir. • FRANGIR tr. Partir o dividir una cosa en pedazos. |
| FUNGIERAMOS | • fungiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fungir. • FUNGIR intr. Desempeñar un empleo o cargo. |
| FUNGIRIAMOS | • fungiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de fungir. • FUNGIR intr. Desempeñar un empleo o cargo. |
| GRAFOMANIAS | • GRAFOMANÍA f. Manía de escribir o componer libros, artículos, etc. |
| INFLIGIAMOS | • infligíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de infligir. • INFLIGIR tr. Hablando de daños, causarlos, y de castigos, imponerlos. |
| MAGNIFICAIS | • magnificáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de magnificar. • MAGNIFICAR tr. Engrandecer, alabar, ensalzar. |
| MAGNIFICASE | • magnificase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de magnificar. • magnificase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MAGNIFICAR tr. Engrandecer, alabar, ensalzar. |
| MAGNIFICATS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAGNIFIQUES | • magnifiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de magnificar. • magnifiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de magnificar. |
| MONOGRAFIAS | • monografías s. Forma del plural de monografía. • MONOGRAFÍA f. Descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia, o de algún asunto en particular. |
| NOMOGRAFIAS | • NOMOGRAFÍA f. Rama de las matemáticas que estudia la teoría y aplicaciones de los ábacos o nomogramas. |