| AGARROCHAIS | • AGARROCHAR tr. Herir a los toros con garrocha u otra arma semejante. |
| AGARROCHEIS | • AGARROCHAR tr. Herir a los toros con garrocha u otra arma semejante. |
| CHIRIGUARES | • CHIRIGUARE m. Venez. Ave de rapiña muy voraz. |
| GARROCHEAIS | • GARROCHEAR tr. Herir con la garrocha. |
| GARROCHEEIS | • GARROCHEAR tr. Herir con la garrocha. |
| GARROCHISTA | • GARROCHISTA com. Persona que garrocha. |
| GRENCHARAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRENCHAREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRENCHARIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HEMORRAGIAS | • HEMORRAGIA f. Pat. Flujo de sangre de cualquier parte del cuerpo. |
| HIDRARGIROS | • hidrargiros s. Forma del plural de hidrargiro. • HIDRARGIRO m. Quím. Azogue, metal. |
| HIDROGRAFAS | • HIDRÓGRAFA m. y f. Persona que ejerce o profesa la hidrografía. |
| HIDROGRAFOS | • hidrógrafos s. Forma del plural de hidrógrafo. • HIDRÓGRAFO m. y f. Persona que ejerce o profesa la hidrografía. |
| HORMIGUERAS | • HORMIGUERA adj. Perteneciente a la enfermedad llamada hormiga. • HORMIGUERA m. Lugar donde se crían y se recogen las hormigas. |
| HURGARIAMOS | • hurgaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| REHOGARIAIS | • rehogaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de rehogar. • REHOGAR tr. Sofreír un alimento a fuego lento y sin agua, para que lo penetren la manteca o aceite y otras cosas con que se condimenta. |