| ACHUNTASEIS | • ACHUNTAR tr. fam. y vulg. Bol. y Chile. Acertar, dar en el blanco. |
| AHUYENTASES | • ahuyentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. • AHUYENTAR prnl. Alejarse huyendo. |
| ENCHUFISTAS | • ENCHUFISTA com. fam. despect. Persona que disfruta de varios enchufes o sinecuras. |
| ENCHUTASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTRUCHASES | • ENTRUCHAR tr. fam. Atraer a uno con disimulo y engaño, para meterle en un negocio. |
| HIPOTENUSAS | • hipotenusas s. Forma del plural de hipotenusa. • HIPOTENUSA f. Geom. Lado opuesto al ángulo recto en un triángulo rectángulo. |
| HUMANASTEIS | • humanasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de humanar. • HUMANAR tr. p. us. Hacer a uno humano, familiar y afable. • HUMANAR prnl. Hacerse hombre. Se usa especialmente hablando del Verbo divino. |
| INEXHAUSTAS | • INEXHAUSTA adj. Que por su abundancia o plenitud no se agota ni se acaba. |
| INEXHAUSTOS | • INEXHAUSTO adj. Que por su abundancia o plenitud no se agota ni se acaba. |
| INHUMASTEIS | • inhumasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de inhumar. • INHUMAR tr. Enterrar un cadáver. |
| PUNCHASTEIS | • PUNCHAR tr. Picar, punzar. |
| TRASHUMASEN | • trashumasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trashumar. • TRASHUMAR intr. Pasar el ganado con sus conductores desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa. |
| TRUHANEASES | • truhaneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de truhanear. • TRUHANEAR intr. Estafar con engaños. |
| TRUHANESCAS | • TRUHANESCA adj. Propio de truhán. |
| TRUHANESCOS | • TRUHANESCO adj. Propio de truhán. |
| ZUNCHASTEIS | • ZUNCHAR tr. Colocar zunchos para reforzar alguna cosa. |