| ASOROCHASTE | • ASOROCHARSE prnl. Amér. Merid. Padecer soroche. |
| ATOCHASEMOS | • ATOCHAR tr. Llenar alguna cosa de esparto. • ATOCHAR prnl. Mar. Sufrir un cabo presión entre dos objetos que dificultan su laboreo. |
| CHOTEASEMOS | • CHOTEAR intr. Ar. Retozar, dar muestras de alegría. • CHOTEAR prnl. vulg. pitorrearse. |
| COHOBASTEIS | • cohobasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cohobar. • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |
| COHONESTAIS | • cohonestáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cohonestar. • COHONESTAR tr. Dar apariencia de justa o razonable a una acción que no lo es. |
| COHONESTASE | • cohonestase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cohonestar. • cohonestase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • COHONESTAR tr. Dar apariencia de justa o razonable a una acción que no lo es. |
| HELIOSTATOS | • heliostatos s. Forma del plural de heliostato. • helióstatos s. Forma del plural de helióstato. • HELIÓSTATO m. Aparato que, mediante un servomecanismo, hace que un espejo siga el movimiento diurno del Sol, recogiendo así la máxima energía para su utilización calorífica. |
| HIPOCAUSTOS | • hipocaustos s. Forma del plural de hipocausto. • HIPOCAUSTO m. Horno situado debajo del pavimento, que en la Antigüedad clásica caldeaba las habitaciones. |
| HISTOLOGIAS | • histologías s. Forma del plural de histología. • HISTOLOGÍA f. Parte de la anatomía que trata del estudio de los tejidos orgánicos. |
| HISTORIADOS | • historiados adj. Forma del plural de historiado, participio de historiar. • HISTORIADO adj. V. letra historiada. |
| HISTORIAMOS | • historiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de historiar. • historiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de historiar. • HISTORIAR tr. Componer, contar o escribir historias. |
| HOLOCAUSTOS | • holocaustos s. Forma del plural de holocausto. • HOLOCAUSTO m. Entre los israelitas especialmente, sacrificio en que se quemaba toda la víctima. |
| HOMEOSTASIS | • homeostasis s. Tendencia de un sistema, en especial del sistema fisiológico de los animales superiores, para mantener… • homeostasis s. Psicología. Estado de equilibrio psicológico obtenido cuando una tensión o causa ha sido reducida o eliminada. • homeóstasis s. Tendencia de un sistema, en especial del sistema fisiológico de los animales superiores, para mantener… |
| HONORASTEIS | • honorasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de honorar. • HONORAR tr. p. us. Honrar, ensalzar. |
| MOSTACHONES | • MOSTACHÓN m. Bollo pequeño hecho con pasta de almendra, azúcar y canela u otra especia fina. |
| MOSTACHOSAS | • MOSTACHOSA adj. Adornado de mostachos. |
| MOSTACHOSOS | • MOSTACHOSO adj. Adornado de mostachos. |
| TRASHOJADOS | • trashojados adj. Forma del plural de trashojado, participio de trashojar. |
| TRASHOJAMOS | • trashojamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trashojar. • trashojamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trashojar. • TRASHOJAR tr. p. us. Pasar ligeramente las hojas de un libro. |
| TRASHOJEMOS | • trashojemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trashojar. • trashojemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trashojar. • TRASHOJAR tr. p. us. Pasar ligeramente las hojas de un libro. |