| APAÑARIAMOS | • apañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. • APAÑAR prnl. fam. Darse maña para hacer alguna cosa. |
| APIÑARIAMOS | • apiñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APUÑARIAMOS | • apuñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| CHAMPIÑONES | • CHAMPIÑÓN m. Nombre común a varias especies de hongos agaricáceos, algunos de los cuales son comestibles. |
| EMPAÑICADOS | • empañicados adj. Forma del plural de empañicado, participio de empañicar. |
| EMPAÑICAMOS | • empañicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de empañicar. • empañicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| EMPIÑONADOS | • empiñonados s. Forma del plural de empiñonado. • EMPIÑONADO m. piñonate, pasta de piñones y azúcar. |
| EMPONZOÑAIS | • emponzoñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de emponzoñar. • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| ESPAÑOLISMO | • españolismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en España. • españolismo s. Españolidad. • españolismo s. Solidaridad o identificación con lo español. |
| GARAPIÑAMOS | • garapiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de garapiñar. • garapiñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARAPIÑEMOS | • garapiñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de garapiñar. • garapiñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| PANAMEÑISMO | • panameñismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Panamá. • panameñismo s. Panameñidad. • panameñismo s. Solidaridad o identificación con lo panameño. |
| PATIMULEÑOS | • PATIMULEÑO adj. Que tiene el casco a modo de mula. Dícese principalmente del caballo. |
| PLAÑIRIAMOS | • plañiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PREÑARIAMOS | • preñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| RAPIÑABAMOS | • rapiñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| RAPIÑARAMOS | • rapiñáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| RAPIÑAREMOS | • rapiñaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de rapiñar. • rapiñáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| RAPIÑASEMOS | • rapiñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| TAMPIQUEÑOS | • tampiqueños s. Forma del plural de tampiqueño. • TAMPIQUEÑO adj. Natural de Tampico, puerto del Estado mejicano de Tamaulipas. |