| ARRISQUEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARRAQUISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARROQUISMO | • BARROQUISMO m. Tendencia a lo barroco. |
| MALQUERREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MALQUERRIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MARISQUERAS | • MARISQUERA adj. Perteneciente o relativo a los mariscos. • MARISQUERA m. y f. Persona que pesca mariscos. |
| MARISQUERIA | • MARISQUERÍA f. Establecimiento donde se venden o se consumen mariscos. |
| MARISQUEROS | • marisqueros s. Forma del plural de marisquero. • MARISQUERO adj. Perteneciente o relativo a los mariscos. • MARISQUERO m. y f. Persona que pesca mariscos. |
| MARRASQUINO | • MARRASQUINO m. Licor hecho con zumo de cierta variedad de cerezas amargas y gran cantidad de azúcar. |
| MARROQUINAS | • MARROQUÍNA adj. marroquí. |
| MARROQUINES | • MARROQUÍN adj. marroquí. |
| MORDISQUEAR | • MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo. |
| QUIMEREARAS | • quimerearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quimerear. • quimerearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de quimerear. • QUIMEREAR tr. p. us. Promover quimeras o riñas. |
| QUIMEREARES | • quimereares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de quimerear. • QUIMEREAR tr. p. us. Promover quimeras o riñas. |
| REQUEMARAIS | • requemarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de requemar. • REQUEMAR tr. Volver a quemar. • REQUEMAR prnl. fig. Dolerse interiormente y sin darlo a conocer. |
| REQUEMAREIS | • requemareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de requemar. • requemaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de requemar. • REQUEMAR tr. Volver a quemar. |
| REQUEMARIAS | • requemarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de requemar. • REQUEMAR tr. Volver a quemar. • REQUEMAR prnl. fig. Dolerse interiormente y sin darlo a conocer. |
| REQUERIAMOS | • requeríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de requerir. • REQUERIR tr. Intimar, avisar o hacer saber una cosa con autoridad pública. |
| RESQUEMARIA | • resquemaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de resquemar. • resquemaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de resquemar. • RESQUEMAR tr. Causar algunos alimentos o bebidas, en la lengua y paladar, un calor picante y mordaz. |