| CONJUNTASEN | • conjuntasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conjuntar. • CONJUNTAR tr. Combinar un conjunto con armonía. |
| CONMENSURAN | • conmensuran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de conmensurar. • CONMENSURAR tr. Medir con igualdad o debida proporción. |
| CONTINUASEN | • continuasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de continuar. • CONTINUAR tr. Proseguir lo comenzado. • CONTINUAR intr. Durar, permanecer. |
| CONTUSIONAN | • contusionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de contusionar. • CONTUSIONAR tr. magullar, producir contusión. |
| ENGUSANANDO | • engusanando v. Gerundio de engusanarse. |
| ENGUSANARON | • engusanaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| FUNCIONASEN | • funcionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de funcionar. • FUNCIONAR intr. Ejecutar una persona, máquina, etc., las funciones que le son propias. |
| INCONTINUAS | • incontinuas adj. Forma del femenino plural de incontinuo. • INCONTINUA adj. Interrumpido, no continuo. |
| INCURSIONAN | • incursionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de incursionar. • INCURSIONAR intr. Realizar una incursión de guerra. Los vikingos INCURSIONABAN con frecuencia en las costas atlánticas. |
| INSINUACION | • insinuación s. Muestra, expresión o señal indirecta y sutil. Acción o efecto de insinuar. • insinuación s. Indicación indirecta del deseo de tener relaciones amorosas o sexuales. Acción o efecto de insinuarse. • insinuación s. Retórica. Género o parte del exordio en que el orador trata de ganarse el interés y simpatía de los oyentes. |
| NEPTUNIANOS | • NEPTUNIANO adj. Geol. neptúnico. |
| NINGUNEADOS | • ninguneados adj. Forma del plural de ninguneado, participio de ningunear. |
| NINGUNEAMOS | • ninguneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ningunear. • ninguneamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ningunear. • NINGUNEAR tr. No hacer caso de alguien, no tomarlo en consideración. |
| NOCTURNINAS | • nocturninas adj. Forma del femenino plural de nocturnino. • NOCTURNINA adj. p. us. nocturno. |
| PUNCIONASEN | • puncionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
| SANJUANINOS | • sanjuaninos adj. Forma del plural de sanjuanino. • SANJUANINO adj. Natural de la provincia o de la ciudad argentina de San Juan. |
| UNAMUNIANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| UNISONANCIA | • UNISONANCIA f. Concurrencia de dos o más voces o instrumentos en un mismo tono de música. |
| UNISONARIAN | • unisonarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de unisonar. • UNISONAR intr. Sonar al unísono o en el mismo tono dos voces o instrumentos. |
| ZUNCUNANGOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |