| ANTIPAPADOS | • antipapados s. Forma del plural de antipapado. • ANTIPAPADO m. Dignidad de antipapa. |
| PAPANATISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAPIAMENTOS | • papiamentos s. Forma del plural de papiamento. • PAPIAMENTO adj. Dícese del idioma o lengua criolla de Curazao. |
| PARTENOPEAS | • PARTENOPEA adj. Natural de Parténope, antiguo nombre de la ciudad de Nápoles. |
| PARTENOPEOS | • partenopeos s. Forma del plural de partenopeo. • PARTENOPEO adj. Natural de Parténope, antiguo nombre de la ciudad de Nápoles. |
| PESPUNTADOR | • PESPUNTADOR adj. Que pespunta. |
| PESPUNTADOS | • pespuntados adj. Forma del plural de pespuntado, participio de pespuntar. |
| PESPUNTAMOS | • pespuntamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pespuntar. • pespuntamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pespuntar. • PESPUNTAR tr. Coser o labrar de pespunte, o hacer pespuntes. |
| PESPUNTANDO | • pespuntando v. Gerundio de pespuntar. • PESPUNTAR tr. Coser o labrar de pespunte, o hacer pespuntes. |
| PESPUNTARON | • pespuntaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PESPUNTAR tr. Coser o labrar de pespunte, o hacer pespuntes. |
| PESPUNTEADO | • pespunteado v. Participio de pespuntear. • PESPUNTEAR tr. Hacer pespuntes. |
| POMPONEASTE | • pomponeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pomponear. • POMPONEARSE prnl. fam. Pavonearse. |
| POPAMIENTOS | • popamientos s. Forma del plural de popamiento. • POPAMIENTO m. Acción y efecto de popar. |
| POPULETANAS | • POPULETANA adj. Perteneciente o relativo al monasterio de Poblet, en la provincia de Tarragona. |
| POPULETANOS | • POPULETANO adj. Perteneciente o relativo al monasterio de Poblet, en la provincia de Tarragona. |
| PREPOSTERAN | • preposteran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de preposterar. • PREPOSTERAR tr. Trastrocar el orden de algunas cosas, poniendo después lo que debía estar antes. |
| PROPUGNASTE | • propugnaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de propugnar. • PROPUGNAR tr. Defender, amparar. |
| SOPITIPANDO | • SOPITIPANDO m. fam. Accidente, desmayo. |